Ante la falta de acuerdo salarial, el titular de STARPyH, José García, en conversación con “el Retrato…” remarcó que los trabajadores de la rama alfajorera de Mar del Plata y la zona se encuentran en estado de asamblea permanente. “La gente está muy molesta, porque los empresarios están esperando y especulando con el bono mientras nosotros estamos tratando de arreglar lo que es la paritaria trimestral”, afirmó. Este viernes se movilizaron ante la fábrica de la empresa Havanna haciendo sentir su reclamo.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Alfajoreros, Resposteros, Pizzeros y Heladeros, en diálogo con “el Retrato…” dio detalles de la situación que se encuentra atravesando una parte del sector que representa el gremio como así también se refirió a las medidas de fuerza adoptadas por los trabajadores de empresas de producción local y zonal. “Tomamos como medida de fuerza hacer asambleas permanentes en todas las fábricas alfajoreras que hay en Mar del Plata como ser Havanna, Balcarce, Postres Balcarce como así también en Necochea y en Villa Gesell”, describió.
“Hemos tenido cuatro reuniones con el Ministerio, con los empresarios y hasta ahora no han traído ninguna contrapropuesta”, señaló al mismo tiempo que recordó el pedido que se encuentran llevando adelante desde el sector. “Después de las elecciones, habíamos arreglado lo que es mayo, junio y julio en un 27% de aumento. Ahora, estamos tratando de arreglar lo que es agosto, septiembre y octubre y estamos pidiendo un 35% de incremento”, comentó.
En relación a la propuesta de los empresarios, comentó que se encuentran “ofreciendo un 24% con los básicos de mayo” y cuestionó ello, en tanto consideró que, después de las elecciones, “es imparable la inflación y es imposible llegar a un acuerdo con los básicos de mayo”.
“Los empresarios están especulando con el bono que va a dar el gobierno”, aseguró y comentó que, si bien se dice que el mismo sería de 75 mil pesos, lo cierto es que no hay información oficial al respecto. “No podemos especular de cuánto puede llegar a ser el bono. Estamos en una paritaria y no pensamos en el bono”, indicó.
En ese contexto, en relación al conflicto que atraviesa el sector alfajorero, detalló que tienen previsto una audiencia para el próximo martes y señaló que, mientras tanto, continuarán con asambleas permanentes. “La gente está muy molesta, porque los empresarios están esperando y especulando con el bono mientras nosotros estamos tratando de arreglar lo que es la paritaria trimestral”, afirmó.
“Havanna lo tomó como represalia y suspendió a los trabajadores temporarios a partir del día lunes. Estamos complicados, porque si de la parte empresarial van a tomar cierta represión, es imposible seguir trabajando de esta manera”, completó y descartó que este conflicto se pueda extender a las otras actividades que nuclea el gremio.
Así, García explicó que con las demás actividades discuten la paritaria con los propios dueños, quienes entienden la situación que se está viendo en el país y que a los trabajadores que no les alcanza el dinero. “Las otras tres ramas siempre van acompañando la inflación. Entonces no tenemos el problema que tenemos con la rama alfajorera”, expuso y añadió: “El trabajador de la rama alfajorera pierde cada vez más el poder adquisitivo de los sueldos”.