UCIP repudia hechos que atentan contra la integridad física y la propiedad privada

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) manifestó “su más profundo repudio a los hechos de violencia, robos y saqueos registrados en las últimas horas en distintos puntos del país2.
señalan en este sentido, y por el ámbito local que “desde el día de ayer estamos en permanente contacto con las autoridades de seguridad locales y policiales a los efectos de trasladar inmediatamente las inquietudes de nuestros socios y del comercio en general”.
Hacemos un llamado a la reflexión para aquellos que incitan, promueven y llevan adelante estas acciones violentas, recordando la importancia de derechos tales como la integridad física y la propiedad privada”.
Finalmente realizaron “un llamado a la prudencia  y la objetividad para no generar generar pánico ni incentivar los actos que nadie desea, y a las autoridades y fuerzas de seguridad, con las que venimos articulando, para continuar redoblando los esfuerzos de prevención que desde ayer vienen desarrollando”.

CAME ratifica su compromiso con la paz y la

estabilidad social ante los actos de vandalismo

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su “preocupación ante los diversos actos de vandalismo registrados en zonas comerciales de diferentes localidades del país. En un momento en que la economía y la sociedad enfrentan desafíos significativos, es crucial mantener la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad”.

Afirman que “la compleja situación económica que atraviesa la Argentina requiere de una respuesta por parte de todos los sectores. La violencia y el vandalismo no son las vías para buscar soluciones. Como representantes de las pequeñas y medianas empresas pedimos superar estos momentos de zozobra que afectan el trabajo diario de los comercios.2

Finalmente CAME ratificó su compromiso “con la paz y con la estabilidad social en todo el país. Desestimamos los rumores y las especulaciones tendientes a fomentar acciones perjudiciales al normal funcionamiento de la actividad económica. Nuestro enfoque está puesto en respetar la ley y en encontrar propuestas constructivas para superar los obstáculos actuales”.