El Fondo Nacional de Las Artes financiará con subsidios y préstamos

Luego del encuentro realizado con autoridades del Fondo Nacional de Las Artes y artistas locales, Federico Cermelo, director del Observatorio de Familias y Juventudes de la Cámara de Diputados, en conversación con “el Retrato…” resaltó las herramientas que tiene el organismo para poder financiar subsidios y préstamos para personas individuales, Asociaciones Civiles y Cooperativas. “Existen topes máximos que son bastante altos, pero la realidad es que cada proyecto lleva su presupuesto”, subrayó.

Federico Cermelo, director del Observatorio de Familias y Juventudes de la Cámara de Diputados, en diálogo con “el Retrato…” destacó la cantidad de participantes que se hicieron presentes virtualmente en el encuentro mantenido, a través de zoom, con las autoridades del Fondo Nacional de Las Artes del cual participaron artistas y referentes musicales de la ciudad que realizan continuamente distintos proyectos culturales.

El Fondo Nacional de las Artes explicó en la jornada las herramientas que tiene para poder financiar subsidios y préstamos, los cuales están dirigidos a personas individuales, Asociaciones Civiles, Cooperativas, etcétera”, indicó y aclaró que todas estas convocatorias se encuentran en el sitio web del Fondo Nacional de las Artes a los fines que los interesados puedan informarse al respecto y llenar los formularios que se requieren.

En tal sentido, Cermelo señaló que, en el marco del encuentro llevado adelante, desde el Fondo Nacional de las Artes buscaron actuar como “puente” con los participantes. “Existen topes máximos que son bastante altos, pero la realidad es que cada proyecto lleva su presupuesto”, comentó.

“Hay proyectos que van desde mejorar la infraestructura de un centro comunitario, donde se realizan actividades culturales, a un proyecto de montar una pequeña obra de teatro o un show artístico para las infancias”, sostuvo.

A su vez, agregó que, por ello, cada uno tiene sus detalles particulares, donde los aspirantes deben indicar el plazo, la cantidad de participantes del proyecto, a cuántas personas lo van a destinar, la duración del mismo, etcétera. “En base a eso, se presentan tres presupuestos. Luego, viene la respuesta del Fondo aprobando o haciendo alguna sugerencia en base a eso”, comentó.

Asimismo, comentó que “una vez que se llena el formulario hay un control de los requisitos formales y, luego, va a estar el resultado final que puede demorar un mes aproximadamente” a la vez que aclaró que mientras tanto se pueden hacer consultas. “Cuando fehacientemente hay un proyecto cultural que se acredita, con todas las cuestiones, la ayuda pueda llegar”, subrayó.

En ese contexto, explicó que “el Fondo busca concretar alianzas y publicitar espacios de información y asesoramiento por localidades” y agregó que, incluso, se encuentra la posibilidad abierta de poder realizar un nuevo encuentro a través de zoom. “El año pasado ya lo habíamos hecho y se había tenido una gran convocatoria de personas que se dedican al canto, teatristas independientes, etcétera”.

En función de ello, Cermelo destacó que Mar del Plata tiene una cultura teatral independiente “muy fuerte” y consideró que estos espacios “son muy productivos” para que todos aquellos artistas se puedan sacar las dudas o hacer las consultas que consideren necesarias.