
La candidata a intendenta de Encuentro Marplatense (Unión por la Patria), habló por primera vez sobre los números oficiales de las PASO. Quedó en segundo puesto en la ciudad de Mar del Plata, obtuvo el 31,40% y Guillermo Montenegro el 40,24%, en tercer lugar Rolando Demaio de Libertad Avanza con 21,52%.
Raverta al hablar sobre los números oficiales de las PASO y al referirse a los números en Mar del Plata indicó “primero que todo quiero felicitar, agradecer y reconocer el esfuerzo de todos y cada uno de los que trabajaron y pusieron el cuerpo para formar esta jornada muy importante”
“Acabamos de ver los primeros números oficiales, la verdad hay que decir que son números nacionales que no esperábamos, vamos a terminar de analizar en un ratito esos números que estamos empezando a ver. Si podemos hablar de los números en Mar del Plata, primero que todo quiero felicitar, agradecer y reconocer el esfuerzo de todos y cada uno de los que trabajaron y pusieron el cuerpo para formar esta jornada muy importante. Es una jornada que nos interpela, son 40 años de democracia. Lo hicimos muy bien, estuvimos en las 1691 mesas que hay en las 289 escuelas de Mar del Plata, cada escuela tuvo su responsable, estuvieron los coordinadores, gracias a todos”, señaló Raverta al comienzo de su discurso en la sede ubicada en el Hotel 13 de Julio.
Además, la candidata a intendenta añadió: “Todos y todas los que estamos acá lo dimos todo, hicimos todo lo que había que hacer para cuidar la democracia, para fortalecerla, ese es un mandato ciudadano y los y las felicito con todo mi corazón y les agradezco porque eso habla muy bien de nuestro espacio político”.
Sobre los resultados en la ciudad, Raverta indicó: “Quiero decirles además que habíamos empezado a ver los resultados, veníamos para acá y veíamos los números oficiales que empezaron a subir. No tengo ninguna duda que la decisión de Encuentro Marplatense de reunirnos con Gustavo, con el equipo de Acción Marplatense y los que se sumaron a la idea de que Mar del Plata puede estar mejor, fue un acierto. No tengo ninguna duda de que este resultado electoral demuestra que en la ciudad somos miles los vecinos y vecinas, y en Batán también, que queremos modificar el rumbo de Mar del Plata, mejorar el estado de esta gestión local que deja mucho que desear.”
Y agregó: “Lo primero que tenemos que decir es que hemos acertado en nuestra propuesta para con los marplatenses y batanenses, hemos encontrado una forma de convencer, de explicar, de interpelar a vecinos y vecinas que quieren vivir mejor y eso lo hicimos muy bien. También decirles que somos la segunda fuerza más votada, por lo tanto habrá que ir a buscar a cada vecino y vecina que eligió otra opción que no es la del oficialismo, para decirles que acá hay lugar, espacio, mucho compromiso y convicción para seguir sumando aliados en este enorme objetivo que tenemos de gestionar mejor la ciudad, de resolver los problemas, que aca hay un lugar para quienes no encuentran en el oficialismo local una tranquilidad en sus anhelos y esperanzas”
Asimismo, la candidata de Encuentro Marplatense mencionó:“Acá estamos para recibir con los brazos abiertos y decirles que en Encuentro Marplatense hay lugar para cada uno, este enorme esfuerzo empieza mañana para seguir y hablar con otros que quizás votaron con muchas expectativas a fuerzas políticas que no alcanzaron a obtener un buen rendimiento electoral y quieren venir para acá e incluso a quienes votaron enojados o en blanco, tenemos que decirles que si quieren sentirse más seguros en la ciudad, resolver sus problemas, si quieren atenderse en la salita, que haya asfalto donde las calles son de tierra, si quieren trabajo de calidad, si quieren a una ciudad donde nos incluya a todos y a todas, no donde haya vecinos de primera y de segunda, si quieren que sus hijos y sus hijas tengan oportunidades, vengan para acá que tenemos la voluntad de representar esa fuerza que modifique el estado en el que vivimos hoy.”
“La verdad que son muchos vecinos y vecinas, así que a ponernos a trabajar a partir de mañana, les agradezco mucho el esfuerzo que hicimos, se que es un día muy particular. Sumemos a la acción ir a hablar con cada vecino y vecina y que estos 40 años de democracia hagan de la próxima elección de octubre, una elección que valga la pena ser vivida y que le ofrezca a la mayoría de cada ciudad, sobre todo de nuestra ciudad, una alternativa confiable y seria para resolver cada uno de los problemas que hay. Con mucha fuerza y la mirada en alto a abrazarnos con todos y todas, esto recién empieza y en octubre veremos como termina esto. Gracias a todos y a todas”, finalizó Fernanda Raverta.