
Numerosos inconvenientes por caída de árboles, postes de luz y cortes de energía eléctrica se le sumo la crecida del mar (algunas olas superaron los tres metros, llegando inclusive en algunos sectores a los 4) que provocó graves daños en los balnearios ubicados principalmente en la zona sur de la ciudad, en algunos de los cuales vieron desaparecer literalmente la arena de sus playas. El informe Servicio de Hidrografía Naval, dio cuenta de 1.40 centímetros de crecida del mar sobre los valores promedio en las tablas de marea.
La crecida también afectó a diversos municipios costeros ubicados entre Mar del Plata y San Clemente del Tuyú, atento a lo informado en las últimas horas a través de la Prefectura Naval Argentina luego de que el Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa, diera cuenta de la creciente de la marea tras el alerta amarillo por fuertes vientos.
Los distritos más castigados corresponden al área de General Pueyrredon, Pinamar, Madariaga, Villa Gesell, Mar Chiquita y General Alvarado, además de todo el sudeste de la provincia de Buenos Aires, “será afectada por vientos del noroeste con velocidades entre 35 y 55 kilómetros, y ráfagas de hasta 80. Otras áreas afectadas por dicho alerta serán las provincias de La Pampa, Chubut, Río Negro y Neuquén”.
Esta situación meteorológica hizo que autoridades recomienden a la población ir a votar temprano este domingo en las elecciones de las PASO, a la vez que recordaron que los comicios cerrarán a las 18 y temen que mucha gente se acerque a ultima hora del día ante el mal tiempo.
INTERVENCIONES DE DEFENSA CIVIL
Numerosos incidentes desde el pasado viernes se sucedieron en Mar del Plata lo que obligaron a decenas de intervenciones de Defensa Civil, lo mismo que la Unidad del Poda del Emsur y de Edea, por caídas de postes y cortes de energía eléctrica.
También debieron intervenir personal de Telefónica y de Obras Sanitarias, por inconvenientes en diferentes barrios afectados por el viento.
Rodrigo Goncalvez, titular de Defensa Civil indicó que se registraron “más de 50 reclamos en la Línea 103, tanto EDEA como otros organismos de servicio que recibieron denuncias que no son de riesgos , pero que generaron eventualidades en la vía pública”
Mas adelante dijo que “en lo que se refiere a la emergencia el viento fue protagonista y el alerta va cesando y si bien se espera que las ráfagas pueden ser importantes, comienzan a disminuir en su intensidad “
Indicó que las lluvias seguirán presentes, pero también serán menores.