Massa compartió acto con los movimientos sociales y advirtió que la oposición quiere “volver al 2001”

El precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, recibió en el microestadio de Ferro el respaldo de los movimientos sociales oficialistas a una semana exacta de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas, y Obligatorias (PASO)  y advirtió que los principales aspirantes opositores coinciden en querer “volver al 2001”.

De este modo, Massa obtuvo el contundente apoyo de los referentes del Movimiento Evita, de Barrios de Pie y de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y aprovechó el acto para pedir que en los siete días que quedan hasta las elecciones PASO, la militancia salga a pedir el voto de Unión por la Patria “casa por casa”.

“Estamos ante un proceso político electoral en el que nos enfrentan ya no plantean globitos de colores y la revolución de la alegría, sino que dicen con claridad que van a recortar el gasto en los jubilados, los universitarios y los trabajadores”, advirtió Massa, sobre la campaña electoral que esgrimen los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio.

En ese contexto, el ministro de Economía también apuntó, aunque sin nombrarla, a la aspirante a presidente Patricia Bullrich. “Dicen que van a buscar un nuevo blindaje como hicieron en el 2001. Cuando Argentina no necesita pedirle más plata al Fondo, sino salir del Fondo para recuperar su soberanía”, referencio y recordó: “Argentina vivió el recorte a estatales y jubilados, después el megacanje, el blindaje, finalmente, el proceso de fractura social que terminó dejando un montón de trabajadores en la calle”.

A una semana de las PASO, Massa recibió el respaldo de los movimientos sociales oficialistas.
A una semana de las PASO, Massa recibió el respaldo de los movimientos sociales oficialistas.

Párrafo seguido, el precandidato de Unión por la Patria trazó una relación entre el estallido social del 2001 y las políticas implementadas durante la administración de Mauricio Macri: “Ese proceso se volvió a repetir entre el 2015 y el 2019 donde hubo una desaparición de más de 23.000 pymes y comercios, y la caída de más de 250.000 empleos”.

En otro tramo del acto con los movimientos sociales en el microestadio de FerroMassa se permitió un apartado dedicado a la autocrítica del gobierno del ex Frente de Todos. “En 2019 cuando ganamos el gobierno la esperanza de muchos y muchas, era mayor a la que en términos de resultados”, apuntó.

En ese sentido, el ministro de Economía consideró como un “gravísimo error, no haber desnudado el estado de cuentas de la Nación, no haber desnudado el impacto de la deuda con el Fondo y de la deuda de los privados” porque eso permite que los precandidatos opositores hablen como “paracaidistas suecos, sin hacerse cargo de los problemas que dejaron”.

Sergio Massa criticó a la oposición y advirtió que "quieren volver al 2001".
Sergio Massa criticó a la oposición y advirtió que “quieren volver al 2001”.

Pérsico comparó a Massa con Perón

Antes del cierre de Sergio Massa, habló el dirigente del Movimiento EvitaEmilio Pérsico, que comenzó su discurso con un cumplido dirigido al ministro de Economía por haber asumido el cargo cuando las “papas quemaban” y por intentar “resolver los problemas de nuestro país“.

Gracias amigo y hermano, Sergio Massa, por haber agarrado esa papa caliente, por hacerse cargo en los momentos calientes y querer resolver los problemas de nuestro país“, expresó Pérsico.

El jefe del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, comparó a Massa con Juan Domingo Perón.
El jefe del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, comparó a Massa con Juan Domingo Perón.

El jefe del Movimiento Evita se refirió al impacto del acuerdo con el FMI de Mauricio Macri y de las nuevas gestiones de Massa: “Acá nos dejaron una deuda que hipotecó nuestro futuro, nos dejaron una espada de Damócles que cuestionaba nuestra independencia como Nación y Sergio se hizo cargo del país y empezó a navegar una nueva negociación tratando de buscar recursos de los lugares más insólitos”.

El dirigente social asimismo destacó que el Ministro de Economía y precandidato presidencial de UxP no haya pagado “la deuda en dólares, sino en Yuanes”. “Perón hubiera hecho lo mismo. Se hubiera parado al medio, como se paró Sergio“, ponderó  Pérsico.

Sé que es muy difícil la situación y que tenemos un arduo camino por delante, pero creo que nuestra oportunidad de triunfo está en Sergio Massa, no tengo ninguna duda“, cerro el dirigente del Movimiento Evita.