
En su reciente reunión, el precandidato a intendente de Alternativa Republicana Federal, Daniel Tunoni se encontró con Mario Miguel Cámara y Leopoldo Frenkel con quienes analizó la situación actual del Peronismo marplatense y las futuras acciones a realizarán en conjunto.
Cabe recordar que Cámara es un reconocido militante peronista perteneciente a una familia que ha sido parte de la resistencia desde los años 50. Debido a su adscripción al peronismo, varios miembros de su familia fueron perseguidos y encarcelados después de 1955. Mario se involucró en la actividad política y llegó a ocupar el cargo de Secretario General del Sindicato de Viajantes en Mar del Plata.
Sin embargo, su compromiso con la causa peronista lo llevó a sufrir graves consecuencias, siendo secuestrado el 26 de marzo de 1976 y mantenido en detención ilegal en diversas ubicaciones, como el GADA 601 de Mar del Plata, la Subcomisaría de 9 de Julio y la Unidad 9 de La Plata. Recuperó su libertad a fines de 1978. En tiempos posteriores, durante el menemismo, Mario Cámara ocupó los cargos de Senador Provincial y Diputado Nacional.
En cuanto a Leopoldo Frenkel, un político y abogado argentino, radicado hoy en Mar del Plata y aunque tuvo un breve paso como Intendente de Buenos Aires en la década de 1970, designado por Héctor J. Cámpora, su principal dedicación fue al movimiento peronista. Luego de su corto mandato, Leopoldo Frenkel centró su vida académica en el estudio y análisis del peronismo, lo que se reflejó en la publicación de varios libros sobre el tema.
Durante la reunión, Tunoni, Cámara y Frenkel analizaron la situación actual de Mar del Plata, Batán y Sierra de los Padres. También discutieron proyectos para nevesarios que debería impusal Tunoni de “hacer pie” en la Comuna de General Pueyrredón, en un esfuerzo conjunto por mejorar la región y promover iniciativas en línea con los principios del peronismo.