
En el marco de la inauguración de una nueva sucursal del Banco Provincia en Avenida Constitución y Andrade, el presidente del Grupo Provincia, Juan Cuattromo se manifestó ante una pregunta de “el Retrato…” sobre el éxito que ha tenido cuenta DNI y reconoció que actualmente hay más de 7 millones de usuarios, lo cual aseguró que demuestra “la explosión que tuvo, el anclaje que tiene y cómo resuelve transacciones diarias que la gente realiza”. A su vez, adelantó: “Si el banco cumple con sus objetivos patrimoniales y de protección del patrimonio público vamos a seguir sosteniendo los beneficios, porque es una decisión política”.
El presidente del Grupo Provincia,Juan Cuattromo , expresó su satisfacción por la apertura de la nueva sucursal del Banco Provincia ubicada en Avenida Constitución y calle Andrade, la cual se alimenta de energía sustentable y administrará todo el efectivo. “Es un proyecto que se había iniciado antes, pero el gobernador nos pidió que las obras que se empiezan hay que terminarlas, porque son en beneficio de los vecinos”, sostuvo.
“El banco ha tenido un crecimiento muy grande. Hay un banco y un gobierno provincial que apuesta a toda la potencia que Mar del Plata tiene, en lo cual es fundamental el aporte que nos dan quienes están en el territorio”, destacó el titular del Grupo Provincia.
Por su parte, la precandidata a intendente de General Pueyrredón, Fernanda Raverta, en diálogo con la prensa también destacó la apertura de esta nueva sucursal. “Vamos recorriendo una ciudad que con fuerte apoyo del gobierno nacional y provincial se desarrolla para las familias de la ciudad. Contamos con un gobierno nacional y provincial que no mira quién es el intendente sino quienes son los vecinos y qué necesitan los mismos. En función de ello, toman decisiones”, sostuvo.
En ese marco, Raverta resaltó la recorrida que llevó adelante junto con el titular del Grupo Provincia por diferentes empresas y comercios de la ciudad, que reciben la ayuda y asistencia del banco. “Todo lo que pasa en Mar del Plata pasa porque hay una gestión del Banco Provincia orientada a los vecinos y vecinas de la ciudad”, comentó.
Al ser consultados por el “el Retrato…”sobre si esperaban la repercusión y el éxito que tuvo la cuenta DNI, Cuattromo respondió: “Desde la banca pública creemos que podemos liderar los procesos de innovación del sistema financiero con un anclaje profundo en la realidad del pueblo de la provincia, que son los dueños del banco”.
“El estado acompaña y dinamiza la actividad privada. Muchas Pymes familiares cuenta como iniciaron con su esfuerzo y pulmón la actividad, pero el estado acompañando es crítico para que puedan dar el salto”, comentó y agregó que “con cuenta DNI se empezó pagando un millón 400 mil IFES en la provincia de Buenos Aires para un público que no estaba bancarizado, para lo que era la naturaleza del programa”.
Conforme a ello, destacó que actualmente hay más de 7 millones de usuarios, lo cual aseguró que demuestra “la explosión que tuvo, el anclaje que tiene y cómo resuelve transacciones diarias que la gente realiza” a la vez que resaltó el lanzamiento de Provincia Compras, el cual ayudó a que muchas empresas de Mar del Plata y toda la provincia “puedan hacer crecer exponencialmente sus ventas”.
“El banco atraviesa en términos de solvencia económica y financiera
“El banco atraviesa en términos de solvencia económica y financiera los mejores indicadores desde la salida de la convertibilidad, lo cual es porque se apostó a un banco que crece con la provincia, que ha redundado en un montón de beneficios”, señaló y agregó: “Si el banco cumple con sus objetivos patrimoniales y de protección del patrimonio público vamos a seguir sosteniendo los beneficios, porque es una decisión política. El gobernador tomó la decisión de poner el banco al servicio de la provincia, lo cual se hace trabajando con los pies en cada uno de los territorios, por eso es fundamental el acompañamiento que nos dan, sin mirar quién gobierna en cada municipio. La defensa de lo público es una cuestión de políticas de estado”.
Asimismo, destacó el compromiso del banco con la comunidad y que el mismo se siente en los mil 400 trabajadores. “Si la política piensan al banco como un negocio financiero sin entender que la banca pública tiene otra razón de ser, evidentemente se resiente”, comentó.
“Provincia Compras nos ha posicionado como el principal banco”
Al ser consultado por la prensa sobre las transacciones hechas a través de la Plataforma “Provincia Compras”, respondió que desde su lanzamiento se pudieron hacer cerca de 400 mil transacciones. “Es uno de los portales de ventas más importantes del país. Adaptarse a las ventas digitales no es algo automático, ya que implica algunas modificaciones que cada comercio tiene que hacer, porque los consumidores demandan otros servicios”, apuntó y subrayó: “Provincia Compras nos ha posicionado como el principal banco”.
Seguidamente, adelantó que en agosto incorporarán a cuenta DNI descuentos especiales en fruterías y verdulerías dos días semanales. “Lo importante es que los beneficios se agregan. Ahora va a haber una acción especial para fruterías y verdulerías mientras que el beneficio de cercanía queda para los otros comercios”, comentó y agregó: “Una familia que usa todos los reintegros puede acceder hasta 48 mil pesos de reintegro en agosto. Cuenta DNI se va convirtiendo en una marca de identidad bonaerense. Es una herramienta innovadora, tecnológica y al mismo tiempo de cercanía”.
Por último, al ser consultado por “el Retrato…”sobre el surgimiento de la herramienta digital Pro Campo. “Hay que encontrar la manera para que las cadenas de valor incorporen dentro de sus circuitos financieros estas herramientas que el banco tiene”, concluyó.