La Central Obrera lanzó una dura advertencia a Patricia Bullrich por su plan económico

En las últimas horas, a través de cotitular, Héctor Daer, la Confederación General del Trabajo (CGT) adelantó la postura que tomaría la central obrera si llegase a asumir la presidencia la precandidata a presidenta de Juntos por el CambioPatricia Bullrich, y arremetió fuerte contra el equipo económico de la exjefa del PRO.

Los economistas de Bullrich deberían dejar de jugar al póker con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, disparó el dirigente de la CGT, al mismo tiempo que manifestó no ver un escenario electoral en el cual la ex ministra de Seguridad pueda llegar a ganar la presidencia a través del voto popular.

Me parece que es fundamental que la gente sepa cuál es el plan que nos propone Bullrich, porque si lo que pretende ella es el empobrecimiento absoluto del pueblo argentino, seguramente desde la CGT estaremos discutiéndole con propuestas e interminables medidas de fuerza”, reforzó Daer.

En la misma línea, el secretario de la CGT se posicionó en torno a los dichos de Bullrich sobre quitar los convenios colectivos de trabajo, y recordó que “Argentina creció como país con las leyes laborales, porque tienen una dinámica permanente, ningún trabajador se va a confundir de pensar que van a estar mejor si les sacan sus acuerdos, porque se perfora la ley de contrato inmediatamente”.

En este sentido, Daer se puso duro con el slogan insignia de la precandidata presidenciable del PRO, que sostiene que de llegar a la Casa Rosada llevará a cabo un gobierno “a todo o nada”. “El planteo de Bullrich infunda terror, porque constantemente dice que quiere dinamitar todo, pero después se queja y remarca que otros hacen ‘campañas del miedo’”, remarcó el dirigente gremialista.

En cuanto a las posibles medidas de fuerza que podría llegar a tomar la CGT si asume Bullrich en la presidencia, Daer explicó que esa idea nunca se planteó en ninguna mesa de discusión sindical, y en lo que respecta a la ausencia de paros generales durante los últimos cuatro años, el dirigente fue contundente con los ideales de la gremial.

“La CGT no discute salarios, discute políticas públicas. Este Gobierno no tuvo ningún intento de reducir los derechos laborales de los trabajadores, y la ausencia de paros generales por parte de nuestro sector tiene que ver con eso”, admitió Daer mientras recordaba el brutal endeudamiento con el que concluyó el gobierno de Cambiemos.

Por último, el secretario General de la CGT reconoció que el panorama laboral de la Argentina no está en su mejor momento, y remarcó que existe un amplio sector de “trabajadores que está al margen de la formalidad por muchas causas”, al tiempo que consideró que la “desigualdad en las condiciones laborales es un debate claro que el Gobierno tiene que dar con urgencia”.