El “Invierno Medieval” atrae a miles de turistas en  Villa Gesell

Por sexta edición, Villa Gesell se encuentra llevando adelante durante este fin de semana un evento conocido como “Invierno Medieval”. Marcelo Iglesias, el Secretario de Turismo de la Municipalidad de dicha localidad vecina, en diálogo con “el Retrato…” adelantó que esperan la llegada de más de 20 mil personas.

Marcelo Iglesias, titular del ente de turismo de la localidad de Villa Gesell, en diálogo con “el Retrato…” se refirió a “Invierno Medieval”, uno de los eventos que se encuentra dentro del calendario invernal que ofrece Villa Gesell, en el cual los turistas tendrán la posibilidad de sacarse fotos en los sets exclusivos con diferentes personajes de series y películas, y describió que, incluso, se llevan combates medievales en diferentes categorías y actividades para todas las edades, como también arquería, juegos infantiles, maquilladores artísticos, espectáculos de danzas aéreas, élficas y acrobacia, música Celta en vivo, concurso de Cosplay y la atrapante lectura de runas.

“Venimos muy contentos con el armado de esta nueva fecha de Invierno Medieval, que es la propuesta para las vacaciones de invierno que tenemos en el distrito en conjunto con las localidades de Mar Azul, Mar de las Pampas y Las Gaviotas”, sostuvo y agregó que “Villa Gesell tiene una amplia oferta gastronómica y de hotelería”.

A su vez, Iglesias comentó que “Invierno Medieval” se desarrolla desde el viernes hasta el lunes y que, con respecto a la gastronomía, los invitados podrán degustar comidas típicas en los stands, acompañadas de una cerveza artesanal y, de este modo, vivir la absoluta experiencia de sentirse en la Edad Media. “La aldea cautiva  a los más pequeños y a todas las familias”, subrayó.

“La idea surgió hace muchos años, en un momento donde había muchas series de modo de esta temática. En ese contexto, se comenzó a trabajar y ya ha llegado a tres fechas: el pasado que se hizo en Mar Azul, este que se hará en Villa Gesell mientras que el último tendrá lugar en Mar Azul nuevamente, en la playa del bosque”, remarcó al mismo tiempo que recordó que esta es la sexta edición del reconocido evento.

Conforme a ello, remarcó su satisfacción en cuanto al crecimiento de la idea a  lo largo de los años. “El volumen de gente que se espera está muy atado al clima, pero la fiesta tiene una capacidad de carga de más de 20 mil personas. En la edición anterior, estuvimos manejando ese número justamente”, precisó y agregó que, incluso, está cerca de Mar del Plata, lo cual da la posibilidad a los turistas de dicha localidad a que puedan concurrir al evento en el día.

Seguidamente, remarcó que, en cuanto a los meses entrantes, se sumarán, con entrada libre y gratuita, la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal “Chocogesell” del 18 al 21 de agosto y la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural el 13, 14, 15 y 16 de octubre.

“Trabajamos con un calendario invernal, que está dotado de las siguientes propuestas gratuitas vinculadas a la naturaleza: “Pascuas en el bosque”, en semana santa, “La criolla o fiesta tradicional gauchesca” el fin de semana largo de junio, luego se pasa a vacaciones de invierno con “Invierno Medieval”, se sigue con “Chocogesell” y, por último, está la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural en octubre”, explicó.

En tal sentido, remarcó que dichos eventos “hacen que Villa Gesell tenga una propuesta de esparcimiento para toda la familia en cada fin de semana largo para salir a disfrutar del país” y agregó que, incluso, los mismos son la puerta de entrada “para las vacaciones de verano a los fines que la gente pueda ver y conocer la ciudad”.

“Villa Gesell es sol y playa, pero también tiene bosques, senderos ecoturísticos, circuito de los museos, una tradicional avenida, etcétera. Esa es nuestra posición en relación a lo que brindamos”, comentó a la vez que se refirió a la importancia de la construcción de la autovía entre Mar Chiquita y Villa Gesell, lo cual aseguró que “es un cambio trascendental en lo que es la conectividad”.

Por último, el referente del ente de turismo apuntó: “Para desarrollar determinadas políticas públicas, se necesita un tiempo de análisis y desarrollo. Hemos llegado a la máxima expresión del calendario invernal. El desarrollo del producto está hecho, pero siempre hay cosas para trabajar, más en un destino como el nuestro, que es dinámico, que el turismo cambia y hay que agiornarse a las nuevas tecnologías”.