Aprobaron las excepciones y compensaciones del ex Hotel Hurlingham, Chateau Frontenac y  Distrito de Arte y Diseño

La Comisión de Legislación avanzó en la aprobación de los expedientes de mega obras que necesitan las excepciones al Código de Ordenamiento Territorial, para poder avanzar. Llamativamente, la oposición se abstuvo en 3 de los 4 expedientes y le dejó el camino llano al oficialismo para que se concrete la aprobación.

El expediente que propone la puesta en valor y refuncionalización del inmueble: Villa Titito, quedó en Comisión, en cambio los expedientes que buscan hacer lo mismo  con el ex Hotel Hurlingham y Chateau Frontenac, y la creación del Distrito de Arte y Diseño, se aprobaron.

El edil Nicolás Lauría propuso, tal cual hizo con Villa Titito, que las compensaciones vayan para el Barrio Centenario. Si bien, el edil radical Daniel Núñez,  intentó justificar al Ejecutivo por el estado del dicho barrio, echando culpas al Gobierno de Áxel Kicillof, el debate no prosperó.

El edil Horacio Taccone, aseguró que coincide con Lauría y manifestó que para Acción Marplatense, “es indispensable ponerle plazos  de ejecución de obras, y en esas condiciones lo acompañaremos. No puede quedar librado al arbitrio de los desarrolladores empezar las obras cuando ellos consideren que la situación lo amerita. Las inversiones y el trabajo que esto va a traer aparejado se necesitan hoy, por eso es razonable un plazo de 2 años para que los desarrolladores tendrán que empezar la obra. En esos términos, nosotros lo acompañamos, primero porque es trabajo y es lo que la ciudad de Mar del Plata necesita”.

Por su parte, Virginia Sívori, del Frente de Todos, sostuvo: “estamos convencidos que hay zonas de la ciudad que merecen otras miradas, donde se pueden generar más densidad poblacional y construir y en altura, esa es una manera de generar más trabajo, pero eso se hace con planificación y esa planificación debe contemplar las inquietudes y necesidad del sector privado, porque sin esas inversiones no tendrían sentido las excepciones”.

En este sentido agregó: “La mirada de este bloque a la construcción es positiva, creemos que es bueno que se construya en la ciudad, se genera trabajo y el desarrollo de muchos espacios tiene que ver con esa actividad”, además, expresó la idea de trabajar en un nuevo código de ordenamiento territorial con el sector privado, en conjunto, y de esa manera se evitaría la discrecionalidad en las excepciones del Concejo Deliberante, “ que en algunos casos es preocupante y generaría condiciones claras”.

 

Además, Sívori reclamó la “ordenanza de las compensaciones”, con ella “habría un marco regulatorio, donde las compensaciones estarían establecidas, y se podría trabajar en conjunto con el Ejecutivo para ir marcando un orden de prioridad de barrios. Las compensaciones deben tener una lógica más tributiva, y que no sea el reemplazo de obligaciones del Ejecutivo”.

A pesar de todo ello, el Frente de Todos, se abstuvo “porque generan trabajo, y por la lógica interna del Bloque”. De esta manera, los 3 expedientes fueron aprobados por unanimidad, con la modificación propuesta de Taccone.