
“Tenemos capacidad técnica y humana para hacer trabajos de primer nivel mundial”, Así lo señaló Alejandro Passarini, Ingeniero titular del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires. En su charla con “el Retrato…”omentó aspectos destacados en cuanto a la gestión y el valor del desempeño de los profesionales en la materia a nivel provincial y nacional.
“Hemos realizado una jornada sobre las operaciones Offshore, en donde se planteó la importancia de esta cuestión. Ahora estamos trabajando con el Canal de Magdalena , otra obra trascendente a nivel nacional. En Marzo asistimos a un congreso de energías renovables en Bahía Blanca. Vamos con una impronta hacia afuera “ dijo Passarini ante “el Retrato” momentos antes del evento realizado en Mar del Plata en compañía del Ingeniero José Luis Ovcak
Además, no dejó de recalcar la relevancia que actualmente se le otorga al ejercicio de la profesión en todas sus variantes: “En mi gestión estamos dándole entidad al control del ejercicio profesional. Hoy hay cada vez más ingenieros con distintas formaciones especializadas. Hay áreas que cada vez están cobrando mayor significación. Actualmente hay ingenieros en alimentos, hace años eso era inexistente. Hoy juega un papel relevante, la salubridad. La incumbencia de profesionales en licitaciones de viandas escolares a nivel nacional le otorga a los alimentos de los alumnos Buenos Aires una seguridad que antes no existía”
En cuanto a la trascendencia que la exploración Offshore ha tenido en el último tiempo en la ciudad el ingeniero comentó: “Si las expectativas de los estudios previos se cumplen tendríamos una reserva espectacular desde Mar del Plata hasta el sur de Bahía Blanca. Se trata de una cuenca sumamente provechosa. Además, el proyecto posicionará a la Provincia de Buenos Aires como una provincia petrolera, lo cual ni siquiera estaba previsto en los planes de nadie”
Por otra parte, apuntó, además, a la matriz energética a la cual el mundo se dirige “Nosotros tenemos que mutar hacia energías renovables y sustentables; estar a la altura de lo que la humanidad necesita. Nuestro problema principal hasta el momento en cuanto a esto es el financiamiento. Contamos con recursos como Vaca Muerta, la explotación de litio en la región o la exploración offshore, los cuales tienen que servir como políticas de estado que muten hacia el financiamiento para el traspaso a energías renovables”
Por último y no menos importante, Alejandro comentó que desde el gobierno, las autoridades manifiestan, actualmente, mayor predisposición en materia de energía : “Miembros de YPF y autoridades competentes a nivel nacional muestran más importancia en cuanto al desarrollo de estas producciones. Vaca Muerta ha tenido un notable desarrollo. Lo cual demuestra que tenemos capacidad técnica y humana para ser en tiempo récord un gasoducto de primer nivel mundial” concluyó.