“Bullrich y Larreta se encuentran más enfocados en diferenciarse uno del otro, que del Kirchnerismo”

En el marco de la interna de “Juntos por el Cambio” a nivel nacional, Mariel Fornoni, fundadora y directora de la consultora Managment &Fit, en conversación con “el Retrato…”, manifestó que “la campaña de Patricia Bullrich y de Horacio Rodríguez Larreta se encuentra más enfocada en diferenciarse uno del otro, que del Kirchnerismo” y consideró que en octubre el candidato ganador “seguramente pierda votos”. A su vez, anticipó que,si Milei “se cae, no va a haber ballotage, pero si se mantiene en unos 15 o 16 puntos es probable que vayamos a un ballotage”.

Mariel Fornoni, fundadora y directora de la consultora Managment &Fit, en conversación con “el Retrato…” se refirió a la interna que se encuentran protagonizando Patricia Bullrich y Horacio Rodriguez Larreta a nivel nacional, de cara a las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, que tendrán lugar en agosto próximo en todo el país. “Parecen dos espacios distintos, donde uno se asemeja más a la Libertad Avanza y otro a un peronismo federal, lo cual genera confusión en la gente”, remarcó.

La interna de Juntos por el Cambio estará muy peleada. Si bien las encuestas ubicaban a Horacio Rodríguez Larreta por encima, producto que Javier Milei se cae, esos votos van para Patricia Bullrich. Hoy seguramente sea una interna muy peleada”, anticipó.

Al ser consultada por “el Retrato…” sobre si el voto de la gente se va a repetir en octubre, conforme a lo decidido en las PASO, la reconocida empresaria marplatense respondió: “Es complicado pensar cómo Juntos por el Cambio va a mantener los votos en octubre de la suma de los candidatos individuales, porque cuando escuchas hablar a los candidatos parecería que no comparten siquiera el mismo espacio “.

“En Santa Fe una de las candidatas de Juntos por el Cambio ya anticipó que no va a apoyar a la otra, si gana la interna. Viendo estas cosas es difícil pensar que ese voto se mantenga unido. Probablemente se pierdan votos, si la interna se sigue manteniendo picante”, completó a la vez que consideró que “la campaña de Patricia Bullrich y de Horacio Rodríguez Larreta se encuentra más enfocada en diferenciarse uno del otro, que del Kirchnerismo”.

Conforme a ello, la reconocida empresaria y analista político de Mar del Plata apuntó: “Las campañas cambian en octubre. El tema es que en el país las internas están muy pegadas a las elecciones nacionales. Es muy difícil pelearse con el otro y amigarse al otro día para después tener un mes de campaña juntos”.

-¿A quién ves con más fuerza dentro de Juntos por el Cambio?

-Representan cosas distintas. Bullrich representa más al espacio original del Pro, con alguna parte del radicalismo, mientras que Rodríguez Larreta trata de revivir lo que fue Juntos por el Cambio con Picheto, Morales, la Coalición Cívica y una parte de los liberales, tratando de construir un espacio más amplio. Bullrich, en cambio, va más al extremo en sus definiciones. Hay que tratar de ver qué termina definiendo la gente: si quiere ir a los extremos y vuelve a polarizar con el kirchnerismo o prefiere más una cuestión de consensos y de negociaciones.

-¿Pensas que puede haber un ballotage?

-Va a depender de lo que pase con Milei: si se cae no va a haber ballotage, pero si se mantiene en unos 15 o 16 puntos es probable que vayamos a un ballotage entre “Unión por la Patria” y el candidato que gane de “Juntos por el Cambio”.

Ahora están las cosas sobre la mesa y la disputa más grande o con posibilidad de entrar a un ballotage parecería ser “Unión por la Patria” frente a “Juntos por el Cambio” nuevamente. No parecería ser que Milei esté disputando este lugar”, aseguró y agregó que “igualmente uno no descartaría ninguna opción: todas las bolillas están en el bolillero”.