
“Nuestra profesión no se franquicia, ni se delega” repiten desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la ciudad de Mar del Plata .Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros, explicó ante la prensa que en todos los Municipios que conforman el Departamento Judicial Mar del Plata hay legislación que prohíbe la publicidad de este tipo de franquicias. “Nosotros tenemos en el ámbito colegial, sanciones disciplinarias por incumplimiento de la Ley 19.073, que es nuestra Ley Profesional, y al mismo tiempo se promulgó ayer la última de las cuatro ordenanzas, o sea, tenemos ordenanzas en todo el Departamento Judicial en los cuatro partidos que prohíben la publicidad en vía pública de las franquicias. Consideramos que al margen de la falta legal, del no cumplimiento con todas las normas legales, hay una competencia desleal y estamos cuidando a todo aquel profesional que trabaja en forma individual y que le cuesta día a día llevar su oficina, su profesión”.
En este sentido agregó: “Convengamos que muchos profesionales ni siquiera tienen oficina, porque no la pueden costear. Y esto para nosotros es una competencia desleal, queremos proteger a todos los profesionales que trabajan acá, que viven acá, que están al frente de su oficina y que el dinero que tienen quede en la ciudad. Así que es un trabajo importante que venimos haciendo ya desde el inicio de nuestra gestión y esto de que tengamos las cuatro ordenanzas nos va a ayudar a trabajar todos juntos en ese tema”.
¿Es desleal porque dentro de estas oficinas trabajan solamente un martillero y el resto no son profesionales colegiados?
“La realidad es que los que trabajan en las franquicias son agentes inmobiliarios, no está el profesional siempre al frente, entonces por eso realmente insistimos mucho en que vaya, verifique que esté el profesional y que hable con el profesional y esto de tener una empresa con una gran cantidad de agentes que por ahí no cumple las mismas formalidades que las demás oficinas, lo consideramos una competencia desleal”.
Asimismo, relacionando este tipo de empresas con las aplicaciones de transporte que están prohibidas en la ciudad, y aun así ya se instalaron, Rossi dijo: “Lo nuestro es una actividad profesional, no es una actividad comercial. Por eso siempre decimos que la profesión es nuestra, no se delegan, o sea, no se delegan a otra persona y no se franquicia, porque es una profesión. Sabemos de la gran cantidad de franquicias que se consumen día a día, en una cafetería, en distintos servicios, pero en nuestra actividad profesional queremos cuidarla, no hay profesión que tenga franquicia, que esté franquiciada, entonces por eso sentimos mucho en este tema”, sentenció..