Luna y Creciendo Juntos: “Hoy somos la voz de los vecinos de Mar del Plata”

A poco de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, que tendrán lugar en agosto próximo, el candidato a concejal de Creciendo Juntos, Franco Luna, en conversación con “el Retrato…” subrayó: “Hoy somos la voz de los vecinos de Mar del Plata”. A su vez, aseguró que entre los objetivos del espacio se encuentra “la descentralización del puerto local”.

Franco Luna, precandidato a concejal en la lista que encabeza Nicolás Lauría a nivel local y ex director del Distrito Descentralizado Vieja Usina (Delegación del Puerto), en diálogo con “el Retrato…”, aseguró que, en caso de acceder a una banca en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón, elevará una propuesta para descentralizar el Puerto de Mar del Plata, lo cual implica que “lo que el puerto produce se quede en el puerto”.

“Al vecino del Puertosiempre se lo ninguneó”

“La idea es descentralizar lo que produzca el puerto en esa área, de  Juan B justo hasta las Macetas de la  515,  y la costa hasta Antártida Antártida Argentina, lo cual comprende a unas 140 mil personas, que viven en condiciones que no desean estar. Al vecino de esa zona siempre se lo ninguneó y ninguna se le dieron los recursos necesarios para trabajar”, sostuvo.

Todos los intendentes que han pasado por el Municipio no han dejado crecer al delegado del puerto, porque les podría haber soplado la nuca por mucho tiempo”, comentó y, en ese contexto, añadió que desde “Creciendo Juntos” buscan que la ciudad “crezca” a lo largo y ancho del territorio.

“El Puerto genera mucho dinero y se olvidan del mismo”

Conforme a ello, remarcó que “el puerto genera mucho dinero para las arcas municipales, pero se olvidan del mismo: se lo ningunea y se lo tiene allá abajo” y aseguró que lo mismo sucede con Batán, la cual “debería ser descentralizada también,  precisó. “Descentralizándolos estos lugares van a crecer para bien. Los intendentes se pelean con los gobiernos de turno porque no le bajan los recursos, pero ellos hacen lo mismo con el puerto, con Batán y con las distintas delegaciones municipales que hay”, cuestionó.

En relación al estado de las calles de la zona portuaria, la atención primaria de salud de los vecinos del puerto y la seguridad, resaltó su preocupación al respecto, en tanto indicó que son tres puntos en los que se ha visto “la dejadez” de todas las intendencias que han pasado.

“En lo que es el arreglo de calle, queríamos hacer jornadas de trabajo con distintas áreas municipales que tienen moto niveladores, pero nadie se quiere ayudar con nadie, porque estos gobiernos son un popurrí de gente. No quieren competencia”, sostuvo y comentó que, por ello, plantearon el surgimiento de una agrupación vecinal. “El vecino de Mar del Plata, Sierras y Batán necesita un cambio real y genuino de la ciudad”, resaltó.

Al ser consultado por “el Retrato…” sobre la unión del partido vecinal, Acción Marplatense, al espacio político liderado por Fernanda Raverta a nivel local, respondió: “Mar del Plata es una ciudad que corta boleta por decantación porque entiende y sabe como cortar”.

“Hoy somos la voz de los vecinos de Mar del Plata

“Teniéndose en cuenta que el espacio del vecinalismo cedió por una cuestión que AM cierra con Unión Por La Patria y Crear con Millei, hoy somos la voz de los vecinos de Mar del Plata”, afirmó y consideró que llevarán adelante una “buena” elección. “El sector de Pulti votó por un aumento de tasas de colectivo y hoy están desde Unión por la Patria, los cuales se abstuvieron”, recordó.

En ese contexto, Luna consideró que el marplatense “quiere que los recursos se destinen hacia las cosas que hay que repararse como las calles, la luminaria, la seguridad, etcétera” y comentó: “Hoy tenemos un buen equipo, que estuvo en frente de la Delegación del Puerto, sabiendo todas las complicaciones que teníamos a la hora de gobernar. Ha habido un popurrí de dirigentes donde nadie se quería ayudar con nadie. La ciudad se conduce entre todos juntos y agarrados de la mano”.