
En rechazo a la violencia que se vivió en Jujuy, en Mar del Plata, en el marco de una jornada de paro nacional, organizaciones sociales, sindicales y políticas llevaron a cabo una marcha masiva por el centro de la ciudad. El Monumento a San Martín en Luro y Mitre fue el punto de encuentro, y desde allí más de dos cuadras de gente marchó en dirección a la costa con banderas, bombos y carteles.
En diálogo con “el Retrato…”, el delegado regional del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Facundo “Apache” Villalba, sostuvo: “hoy los movimientos populares, los sindicatos en el marco también de un paro general de las centrales obreras, estamos en la calle expresando el repudio a los hechos de violencia que todos vimos durante este fin de semana y en el día de ayer en Jujuy, y a la actitud arbitraria y antidemocrática del gobernador Morales”.
En este sentido, agregó: “sin duda lo que más preocupa es que hay un sector de la política argentina que muestra a Jujuy como el ejemplo a seguir y claramente todo el tiempo promueven que si son gobierno después del 10 de diciembre, ese nivel de violencia, ese nivel de represión, ese nivel de autoritarismo es lo que quieren llevar a todo el país, así que obviamente que nos debe preocupar a todos porque no lo ocultan, no lo disimulan, lo dicen a viva voz, esto es lo que proponen para la Argentina y me parece que es nuestra responsabilidad frenar que eso avance en la provincia de Buenos Aires y en el país”.
Consultado sobre la posible candidatura de Morales como vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta; Villalba dijo: “evidentemente es una provocación más de la colisión Cambiemos y también la demostración de que a pesar de que quieran diferenciarse entre halcones y palomas, en realidad son todos buitres; tanto Patricia Burrich como Horacio Rodríguez Larreta y Morales expresan exactamente lo mismo, un modelo de ajuste, de avance sobre los derechos que no es de otra manera que no sea con represión y eso es lo que estamos viendo hoy en Jujuy y lo que nos proponen para toda la Argentina”.
Finalmente, el dirigente político manifestó : “sin lugar a dudas la violencia es violencia, pero también es cierto que el Estado es el primero que tiene que resguardar la paz social, no se puede equiparar una protesta, el derecho a manifestarse con las imágenes que estamos viendo de cacerías, de perseguir a la gente hasta las casas, de mucha gente que salía a hacer compras y vuelve a su casa sin un ojo por las fuerzas sueltas, por orden del gobernador Morales”.
“Y eso me parece que es un llamado a la reflexión, también a toda la dirigencia política a bajar un cambio, a dar el debate que haya que dar en estas elecciones, pero no seguir echando leña al fuego y a seguir promoviendo como una imagen que quieren proyectar al país, la violencia que vemos hoy en Jujuy”, sentenció.