
Ante la falta de avances en la negociación salarial que vienen llevando adelante, trabajadores de la televisión nucleados en el Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) realizarán este jueves y viernes en Mar del Plata una doble jornada de paro, con retenciones de tareas de tres horas por turno. Además, el paro incluye la no prestación de horas extras o relevos, y la realización de asambleas en los lugares de trabajo.
El Satsaid Mar del Plata confirmó que también adherirá a la medida; por lo que, se espera que el paro alcance en la ciudad a las dos emisoras de televisión, Canal 8 y Canal 10 -ambos asociados a ATA– los cuales pertenecen al Grupo Olmos y Neomedia, respectivamente, luego del cambio de dueños producido a mediados del año pasado.
Cabe recordar que el Satsaid está negociando a nivel nacional con las cámaras de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (Capit) las paritarias de dos convenios colectivos de trabajo: el 131/75 que abarca a canales de aire, de aire de baja potencia y productoras de señales, y el 634/11 firmado con Capit y que abarca a empresas de producción y distribución, televisión abierta, por cable, satelital, codificada, entre otras.
Conforme a ello, desde el sindicato solicitaron un reajuste salarial del 26% para el mes de junio sobre los conceptos salariales de septiembre, y que se llegue a un incremento del 54% para el trimestre julio-septiembre, también en referencia a los saldos vigentes a septiembre de 2022 como así también reclamaron el pago de una suma fija: un “bono”, de 240 mil pesos; ello “en virtud de los altos índices de inflación acontecidos en los últimos meses, los que superaron ampliamente los aumentos otorgados“.
Por su parte, las cámaras realizaron una propuesta de 40 mil pesos de aumento para el mes de junio, calificada por el sindicato como “insuficiente“, “alejada de la realidad“, “absurda” e “insólita” y, en consecuencia, fue rechazada.
En atención a ello, los trabajadores del sector se declararon en “estado de urgencia y necesidad” ante la pérdida de poder adquisitivo y decidieron avanzar con una doble jornada de paro en las empresas de televisión, la cual se llevará adelante este jueves y viernes en todo el país, con permanencia en los lugares de trabajo, pero con retención de tareas de tres horas por turno. Además, el paro incluye la no prestación de horas extras o relevos, y la realización de asambleas en los lugares de trabajo.
Cabe resaltar que, a nivel local, el Satsaid Mar del Plata confirmó que también adherirá a la medida; por lo que, se espera que el paro alcance en la ciudad a las dos emisoras de televisión, Canal 8 y Canal 10 -ambos asociados a ATA– los cuales pertenecen al Grupo Olmos y Neomedia, respectivamente, luego del cambio de dueños producido a mediados del año pasado.