Juntos por el Cambio responsabilizó al Gobierno por la represión en Jujuy: “Quieren tapar lo de Chaco”

Ante la violencia y la represión en Jujuy, los principales presidentes de las fuerzas que componen Juntos por el Cambio encabezaron este martes una conferencia de prensa, en donde acusaron al Gobierno Nacional de financiar a los manifestantes para “tapar” lo que sucede en Chaco.

“Hay personas que aparecieron con dinero venidas desde Buenos Aires hacia Jujuy con la intención de sembrar la violencia, el caos y el descontrol ante la decisión del gobierno y el pueblo de Jujuy”, disparó la ex presidenta del PRO y candidata a presidenta de los halcones, Patricia Bullrich.

Asimismo, Bullrich manifestó que “todo Juntos por el Cambio está al lado de nuestro gobierno, al lado de la paz, al lado de la no violencia y en contra de un Gobierno nacional que tiene una injerencia directa y concreta en la provincia de Jujuy“.

Es que, la líder de los halcones del PRO acusó al Gobierno Nacional de financiar a los manifestantes para “tapar” lo que sucede en la provincia de Chaco, tras la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, y vinculó a los manifestantes con la Tupac Amaru, el movimiento referenciado en Milagro Sala. 

Conferencia de prensa de Juntos por el Cambio tras la brutal represión en la provincia de Jujuy.

Por su parte, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denunció que el Gobierno Nacional busca “distraer el fracaso ante la inflación y la inseguridad. Acá estamos todos juntos y así vamos a estar, impulsando el cambio en Argentina”.

“Esto es el kirchnerismo, es el Gobierno Nacional que está promoviendo la violencia. Lo hacen para frenar el cambio que está en marcha en toda la Argentina, un cambio en Jujuy, con una Constitución de avanzada, incorporando derechos”, sentenció Larreta y agregó:  “Hay innumerable cantidad de datos, muchos en la Justicia que hacen que no haya ninguna duda de la mano del kirchnerismo detrás de estos hechos de violencia”.

Vale recordar que, las protestas en Jujuy se dieron por la reforma constitucional provincial que impulsó el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, en la cual se establece la “prohibición de cortes de calles y cortes de rutas” y de “toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas y la ocupación indebida de edificios públicos”.

A su vez, la reforma constitucional de Morales en Jujuy pretende un avance sobre los derechos de los pueblos originarios, sobre todo en lo relativo a las tierras fiscales y al uso de los recursos naturales.

Cabe destacar que, por la magnitud de la movilización, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este jueves 22 de junio, medida a la que también se sumó la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), en apoyo a la lucha del pueblo jujeño.