
Actualmente hay muchas formas de transportar los siempre importantes insumos agrícolas, aunque la decisión final contemplará la naturaleza de dichos complementos, a qué distancia se encuentran, y demás condiciones logísticas fundamentales. Si le interesa saber más sobre las vías disponibles y por qué son tan importantes los insumos, en este artículo te hablaremos en detalle acerca de esos y otros aspectos.
Vehículos terrestres
Entre los vehículos terrestres más usados destacan los camiones y remolques, siendo las Amarok usadas la opción perfecta cuando hay que transportar bajas cantidades. Por el contrario, los dos primeros mencionados son geniales al momento de llevar y traer volúmenes enormes de productos por largas distancias y terrenos a los que no llegarían otros medios.
Igualmente, el mejor método por tierra es, sin dudas, el ferroviario. Esta opción es la más eficiente y rentable, pero para hacer uso de ella se debe considerar la disponibilidad y accesibilidad de vías en áreas agrícolas específicas. Hace algunas décadas era una alternativa súper común, pero esas mismas rutas fueron reemplazadas por camiones y camionetas tipo Toyota SW4.
Transporte marítimo y por vías navegables
Si se trata de un envío que quede atravesar fronteras internacionales, de poco servirá contar con camiones o varias Amarok usadas camionetas. En ese caso, lo mejor será contratar barcos de carga cuyo trabajo sea el de recibir y enviar enormes volúmenes de artículos agrícolas en contenedores. Es uno de los mejores métodos cuando hablamos de productos imperecederos y comercio a gran escala.
Algunas áreas específicas requieren de una alternativa parecida: vías navegables, como ríos o canales. Para eso no hace falta contactarse con empresas de barcos de carga, pues bastará con alquilar embarcaciones especializadas en contenedores, que tienden a ser un poco más pequeñas y económicas.
Transporte aéreo
Si de opciones muy rápidas pero costosas hablamos, entonces el aéreo se lleva todos los premios. Es una vía utilizada para productos de alto valor o que vencerán pronto y necesitan ser entregados de la manera más veloz posible. Por eso, es el que mayores beneficios da en cuanto a mercados internacionales de distancias excesivamente largas.
Oleoductos y gasoductos
Infraestructuras como gasoductos y oleoductos son comunes casi exclusivamente en áreas agrícolas que precisan mover líquidos (combustibles, fertilizantes o químicos) con frecuencia. Es la mejor manera de enviar grandes volúmenes mediante tuberías, evitando que una persona tenga que manejar su Toyota SW4 camioneta o camión.
Por qué los insumos agrícolas deben llegar a destino
Si está leyendo esto es porque probablemente conozca del mundo agrícola y sepa perfectamente por qué los insumos son tan importantes. Pero si no es el caso, entonces lo que le diremos a continuación le servirá para adquirir información de calidad sobre los complementos que tan bien le hacen al campo.
Productividad
Fertilizantes, herbicidas, pesticidas y semillas modificadas son capaces de mejorar fácilmente la productividad de cada uno de los cultivos. Por el lado de los fertilizantes, su función es la de brindarles nutrientes esenciales a las plantas, lo que en poco tiempo fomenta el crecimiento y correcto desarrollo. A su vez, pesticidas y herbicidas controlan plagas y eliminan aquellas malas hierbas que quieren arrebatarles recursos clave a los cultivos. Y, para concluir, las semillas mejoradas están genéticamente alteradas para que su resistencia sea óptima.
Control de plagas
Si bien lo mencionamos brevemente en el párrafo anterior, es importante destacar que el control de enfermedades y plagas sirve para que el mundo entero tenga la facilidad de acceder a alimentos de campo a bajos precios. Aunque existan detractores de los fitosanitarios, lo cierto es que, sin dichos químicos, la multitud de plagas comería las plantaciones y mantenerlas en condiciones sería increíblemente costoso. Por ende, sin estos productos todo sería muchísimo más caro y su acceso estaría limitado a las clases más altas.
Mejor calidad de alimentos
Al usar adecuadamente estos insumos, la calidad general de los cultivos será óptima. Los fertilizantes crean alimentos más nutritivos y los pesticidas ayudan a resistir contra las plagas que acechan al campo y sus producciones.
Uso de recursos eficiente
Los sistemas de riego eficientes, junto a los fertilizantes, contribuyen al uso responsable del agua y los nutrientes propios del suelo. Así, los resultados son sostenibles y el impacto al medioambiente se vuelve mínimo.
Adaptación a los cambios de clima
El cambio climático no sólo afecta a las personas y el estado del tiempo, sino que crea condiciones extraordinarias para los agricultores y su trabajo. Gracias al avance tecnológico, han sido creadas semillas resistentes a sequías que sobreviven en condiciones de bajísima disponibilidad de agua. Así, con una mínima tecnología de riego se haría casi insignificante el impacto negativo que conlleva la falta de lluvias.
Tipos de insumos agrícolas
Los tipos de insumos agrícolas son varios, siendo los fertilizantes uno de los más importantes. Estos se agregan al suelo o son aplicados directamente en plantas con el fin de darles los nutrientes que les estaban faltando. El estiércol y compost son orgánicos, mientras que las sales minerales (nitrógenos, fósforo y potasio) se distinguen por ser inorgánicos. Los pesticidas controlan plagas, enfermedades y malas hierbas. A su vez, traen insecticidas, herbicidas, y fungicidas que luchan ante afecciones relacionadas a hongos.
Las semillas mejoradas no son mala palabra como ciertas organizaciones quieren hacer creer. Por el contrario, su desarrollo está bien cuidado para que obtengan un rendimiento superior, resistencia a enfermedades y alta tolerancia a condiciones ambientales normalmente perjudiciales. Con respecto a la producción animal, los medicamentos veterinarios previenen/curan afecciones, controlan parásitos y hacen que los animales crezcan sanos.
Los sistemas de riego brindan agua a los cultivos pero de una forma más controlada y efectiva. Entre los más populares, destacamos: goteo, aspersión e inundación. Sin importar el elegido, fomentarán el correcto uso del agua y mantendrán hidratadas las plantaciones. Otros insumos que no son químicos son los materiales de manejo y protección de la agricultura, como mallas anti insectos, barreras físicas que combaten plagas o dificultan el ataque de animales, y herramientas varias.