Creatividad, gestión y coordinación: Las claves que Sergio Andueza aporta al COM

Los Corredores Seguros fueron aprobados en la última Sesión del Concejo Deliberante. Sergio Andueza, director general del Centro de Operaciones y Monitoreo, en diálogo con “el Retrato…” se refirió al tema y dijo: “se trata de articular, de poner la herramientas que hoy tenemos a disposición“. Además, aseguró que ya hay instalados 44 botones antipánicos en diferentes escuelas y funcionan 25 corredores seguros cumpliendo directivas de Guillermo Montenegro.

Tenemos una  persona encargada de coordinar estos Corredores, que se entrevista con los Directivos desde el colegio para tratar de entender cuál es la dinámica, tratar de ver cuando los chicos salen del colegio qué dirección toman, alguna parada de colectivo, cual es la avenida más cercana, y lo que se hace instalar un botón de pánico en colegio, y también se hace un análisis y un recorrido en esos lugares donde los Directivos nos indican para verificar lugares privados que tengan cámaras, que las podemos conectar al COM,  y también comercios adheridos a los que le entregamos un botón antipánico de pánico y le damos un sticker para que los chicos cuando salen de colegio y van a tomar el colectivo, por ejemplo, ante cualquier duda, cualquier inconveniente que pueda tener, saben que si en comercio tiene ese sticker, ese comercio tiene un botón de pánico que puede conectar con nosotros“, explicó el funcionario, y agregó: “Hoy tenemos 25 y tenemos 44 botones instalados en distintos colegios”.

Consultado sobre la posibilidad de ampliar dichos dispositivos, Andueza dijo: “estamos muy en contacto con las comunidades educativas, con la cual en donde se pueda ir avanzando y haya requerimientos por algunos inconvenientes, lo vamos a hacer, la semana pasada estuvimos en la ciudad de Batán, instalando un corredor nuevo, y bueno, eso es un poco, se trata de articular, de poner la herramientas que hoy tenemos a disposición”. En este sentido, sostuvo la necesidad de que los comercios cercanos a las escuelas colaboren con sus cámaras de seguridad y obtengan antipático.

Asimismo, Andueza, dijo: “tenemos un proyecto muy interesante, que es el del reconocimiento facial que está avanzando. También queremos terminar la instalación de cámaras, la conectividad, porque tenemos cámaras que están instaladas, pero por diversos temas de conectividad estamos trabajando en el suministro y en obtener, principalmente, la fibra óptica. Son procesos de compras como para poder conectar ese ese conjunto de cámaras que tenemos instalada ya directamente algo. El contexto del país hace que sea un poco más complejo el tema de la de los procesos de compras por los proveedores, generalmente todo lo que trabajamos acá, es todo producto importado tecnológico, con el cual se hace más complejo, pero estamos encima y tratamos de buscarle la solución siempre o aumentarle creatividad como para poder solucionar los problemas que nos va surgiendo en este contexto que estamos viviendo

Consultado sobre el área del COM del cual Andueza es Director, explicó: “Nosotros estamos más orientados a la parte de tecnología, tenemos un equipo de diez personas netamente, ocupadas en todo lo que es técnico o en lo que es asistencia en los botones de pánico, el programa para que las personas que quieran instalar las cámaras se conecten, ir hasta los lugares para hacer alguna recomendación en cuanto a la ubicación de una cámara, todo lo que mencionaba del mantenimiento técnico con las cuadrillas, definir prioridades, las necesidades en cuanto a las compras de equipamiento, o el mantenimiento de las cámaras cuando se rompen. Hay que hacer un seguimiento exhaustivo de de todos los componentes que sea abriendo y que necesitamos seguir comprando como para continuar manteniendo el sistema, y de nuevo el objetivo y siempre estamos en eso de mantener menor al cinco por ciento de la cantidad de cámaras que se encuentran fueran de servicio. Es mucho trabajo coordinado, estar encima de las compras y ser creativos al momento de encontrar algún punto donde tenemos alguna falla para ver qué manera resuelve”.

Finalmente, Andueza, refiriéndose a la continuidad en su trabajo, pese a los cambios en el Gobierno Municipal, dijo: “En este caso, hemos tenido la posibilidad de poder continuar con un con un programa y siempre aparecen nuevas soluciones que la verdad que está bueno y fue acertado darle continuidad a todo este proceso, uno aporta desde el lugar que está y trata de aportar sabiendo que nadie es indispensable, pero desde el momento en que estamos siempre hay qué hacer y es fructífero ver cómo las cosas van funcionando”, sentenció el funcionario.