
Este domingo, tres provincias tuvieron sus elecciones 2023 regionales, en las que los candidatos Osvaldo Jaldo del Frente de Todos en Tucumán, Alfredo Cornejo de Cambia en Mendoza y Claudio Poggi de Cambia en San Luis fueron electos como gobernadores.
En medio de las internas a nivel nacional que encarnizan las principales fuerzas políticas, Jaldo y Cornejo se quedaron con dos bastiones que ayudan a marcar el panorama de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero Poggi dio el batacazo a último momento.
Cabe mencionar que, dos de los tres resultados de las elecciones 2023, eran clave a nivel nacional, ya que el resuldato de Mendoza y San Luis, tenía involucrados los apoyos de Horacio Rodríguez Larreta y de Patricia Bullrich.
En esta línea, el candidato acompañado por la ex ministra de Seguridad, fue Cornejo en Cambia Mendoza, que logró un resultado holgado en la previa a las elecciones 2023 a nivel nacional.
Por su parte, el referente que fue apoyado por el jefe de Gobierno porteño, fue Poggi, que mantuvo el suspenso hasta último momento, ya que fue mínima la diferencia que lo separó del segundo, Jorge Fernández, hasta las últimas horas.
Elecciones 2023: resultados de San Luis
En San Luis, Carlos Poggi fue el gran triunfador de Juntos por el Cambio, al dar el batacazo de la coalición opositora a nivel nacional, que genera un panorama menos alentador para el Frente de Todos que tenía previsto, que ganaría Jorge Fernández.
En este sentido, Horacio Rodríguez Larreta, anticipó el domingo por la noche que viajaría a celebrar junto a Poggi el triunfo de las elecciones 2023 del candidato de la coalición, lo que también es una muestra de fuerza e imprevisibilidad para Patricia Bullrich.
Elecciones 2023: resultados de San Juan
En San Juan, Osvaldo Jaldo, del Frente de Todos, logró retener la gobernación sobre el binomio de Juntos por el Cambio, conformado por el diputado nacional radical Roberto Sánchez y el intendente capitalino de origen peronista, Germán Alfaro.
Tucumán representó el primer enfrentamiento de las dos principales coaliciones, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, dado que las elecciones 2023 sufrieron un revés propiciado por la Corte Suprema, que le prohibió a Juan Manzur volver a postularse por un mandato más .
Elecciones 2023: resultados en Mendoza
En el caso de Mendoza, los comicios definieron las PASO de la provincia cuyana, por lo que además de marcarle la cancha al Frente de Todos, la interna que atraviesa Juntos por el Cambio se vio afectada con celebraciones para el lado de los halcones.
Es preciso mencionar que, estas elecciones 2023 en Mendoza se vieron marcadas por la cruda interna que mantuvieron el exgobernador, Alfredo Cornejo de la Unión Cívica Radical, y el diputado del PRO, Omar de Marchi, que causó que Juntos por el Cambio se rompa en la provincia.