La Feria del Buen Vivir llega este sábado de 9 a 14 horas al Bosque de Peralta Ramos

Los vecinos de la zona del Bosque Peralta Ramos, en el sur de Mar del Plata, tendrán la oportunidad este sábado de 9 a 14 de encontrar en la puerta lateral del Bosque, en De la Masa y Diagonal Estados Unidos, “los verdaderos precios justos” que ofrece la Feria del Buen Vivir, en tanto habrá precios “con el 40% por debajo de las góndolas, más el 40% de Cuenta Dni”.

En tal sentido, Mauricio Maglione coordinador de la Feria del Buen Vivir, en diálogo con “el Retrato…” destacó que en la feria se ofrece al público las cinco carnes (pollo, cerdo, vacunos, cordero y pescado) como así también fruta y verdura, pan y lácteos, conservas, quesos y fiambres. “La cuenta DNI ayuda si la mercadería es buena, sino la gente no vuelve. La gente quiere comer bueno y hay un precio razonable”, aseguró al mismo tiempo que resaltó que lo que es carne, productos de verdulería y panadería funcionan muy bien.

Asimismo, el coordinador de la Feria del Buen Vivir destacó la comercialización que se está llevando adelante en la feria y aseguró que “la respuesta de la gente es muy importante, ya que ha crecido mucho el espacio, respecto a las dos ediciones anteriores” y agregó que, incluso, este año con la consigna que llevan delante de “rico, bueno y barato” se exigieron tener “la mejor calidad comprando al por mayor al mejor precio”.

En ese contexto, Maglione resaltó que, con más de 350 días de ferias y de manera itinerante, recorriendo entre 5 y 6 barrios semanales de manera rotativa, el Buen Vivir ha llegado a comercializar 350 mil kilos de carnes vacunas, 80 mil Kg de cerdo, 110 mil KG de Pollo, 70 mil Kg de Pescados, 40 mil KG de Cordero, 175 mil Kg de Pan y 210 mil Kg de Fruta y Verdura.

“Aproximadamente se venden entre 8 y 12 mil kilos de carne vacuna, según la zona; unos 300 kilos de pan y unos 35 o 40 bultos de frutas y verduras por día”, precisó al mismo tiempo que comentó que en la feria asisten a alrededor de 500 familias diarias.

A su vez, destacó que esta edición de la feria se encuentra más organizada que en anteriores años, en tanto la provincia de Buenos Aires a través del programa Mercados Bonaerenses institucionalizó la feria. “Al institucionalizar la feria, la bronca de muchos comerciantes minoristas de los barrios no está”, indicó.

Nosotros somos una referencia de precios para que los comerciantes minoristas también peleen sus costos. Muchos comerciantes aceptan el precio como viene y no lo discuten. Dentro del comercio hoy, no es la venta sino la compra, es decir, comprar cantidades importantes, organizarse, juntarse 10 o 20 almaceneros de la zona y comprar cantidades significativas”, explicó.

Conforme a ello, Maglione remarcó la importancia que tiene el hecho de “achicar” cadenas de comercialización y que se organicen todos los sectores de trabajo. “Para nosotros son compañeros de trabajo los comerciantes minoristas. De hecho, les damos los números de laburo de nuestros proveedores y les pedimos que les hagan el mismo precio, porque no somos comerciantes sino militantes: queremos que la comida sea barata”, expresó.

Seguidamente, adelantó que este sábado se harán presentes en la zona del Bosque Peralta Ramos, en el sur de Mar del Plata, donde los vecinos tendrán la oportunidad este sábado de 9 a 14 de encontrar en la puerta lateral del Bosque, en De la Masa y Diag. Estados Unidos, estos productos a precios muy económicos. “La gente del sur nos está reclamando que no cruzamos Juan B. Justo y tenían razón. Por eso, hacemos esta feria extraordinaria en el sur y suspendemos la del Barrio Belgrano este sábado, donde iremos el domingo”, precisó.

Por último, cabe destacar que la próxima semana, la feria continuará con su itinerario habitual: el lunes en la plaza de la Biblioteca Parlante de 20 de septiembre y Brown, el martes en la COOP EL AMANECER en Tierra del Fuego y Av. Luro, el miércoles en la zona Estadio en J.B. Justo  e Independencia, el jueves en la plaza Mariano Moreno en Colón y Marconi, el viernes en el Sindicato de SMATA de Independencia 1462 mientras que el sábado se ubicará en la feria Popular del Barrio Belgrano de Yapeyú 1600.