Por la bronquiolitis, trabajadores de la Salud piden medidas excepcionales

Los trabajadores de la salud del Materno Infantil, el Interzonal y dependencias Municipales, realizaron una conferencia de prensa para visibilizar las malas condiciones laborales que están sufriendo. A través de la misma, y en diálogo con “el Retrato…” manifestaron la necesidad de medidas urgentes para resolver la crisis en el Primer Nivel de Atención, Pediatría y Salud Mental, mayor presupuesto y paritaria nacional de salud.

La jornada de lucha fue a nivel nacional,  en Mar del Plata se realizó en la puerta del Hospital Materno Infantil. Micaela Dambra, licenciada en enfermería y referente de Cicop, dijo: “La idea es poder visibilizar la situación de salud en Mar del Plata, teniendo en cuenta que estamos atravesando en todo el país una situación epidemiológica muy particular, que genera estrés en todo el sistema” en referencia a la Bronquiolitis.

En este sentido , aseguró que la situación es crítica y merece “medidas excepcionales” que articulen la salud Provincial, Municipal y privada.  “No podemos dividir hospitales o centros de salud, sino que necesitamos una mesa conjunta”, dijo y continuó contando que días atrás hubo una mesa de trabajo con los referentes de la salud local para analizar el abordaje de la epidemia de bronquiolitis, y el Municipio estuvo ausente.

La profesional también, se refirió a la falta de pediatras. La situación, según manifesto es crítica en los centros de salud municipales, en donde “se subejecutó el presupuesto, y en consecuencia, muchos pacientes terminan en los hospitales provinciales, en donde se genera el famoso “cuello de botella”. En este sentido aseguró: “por día, en los centros de salud municipal y se atienden entre 550 y 600 niños y necesitamos poder sentarnos para ver qué medidas podemos tomar para poder brindar a la población la atención que necesita”, sentenció.

Por su parte, Alejandra García, pediatra neonatóloga del Hiemi, consultada por la perspectiva futuro en relación a la salud pública en Mar del Plata, sostuvo: “si en una reunión donde se articularía los distintos niveles de salud, uno de los sectores no se presenta, y es llamativo. Digamos, como una forma de articular es complicada. Nosotros acá no nos manejamos con banderillas políticas. Sino simplemente es una situación pragmática ante una situación de crisis, ni más ni menos, eso es la gestión”, sentenció.