Volponi: Hacen una crítica política desde el día uno con el pliego de transporte 

La CAMETAP presentó una nota oponiéndose al nuevo pliego de bases y condiciones para la licitación pública nacional e internacional para otorgar en concesión la prestación del Servicio Integrado de Transporte Urbano SITU en el Partido de General Pueyrredon; elevada por el Ejecutivo Municipal el pasado 14 de noviembre de 2022.

Este lunes, la Comisión de Movilidad Urbana trató el expediente N° 2004 al que se le adjuntó la nota, y el debate en torno al tema fue políticamente pesado. La Comisión resolvió citar a la CAMETAP para ampliarlo expresado en la nota y pedirle informes a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y al Ministerio de Transporte de la Nación, para que den su opinión sobre el pliego.

En diálogo con “el Retrato…Guillermo Volponi (PRO) presidente de la Comisión detalló al respecto que la citación a la CAMETAP fue para “para que vengan a explicar cuál es el sentido de la crítica que, por supuesto, en la nota misma hay líneas claras como para entenderlo, pero siempre es mejor que se pueda hacer de manera personal y si aceptan en el ámbito de la comisión, mejor aun”. En este sentido agregó: “por supuesto, se dio ahí un debate entre el oficialismo y la oposición. La oposición hace una crítica política desde el día uno con el pliego de transporte y no de este pliego, sino del anterior que no se aprobó por la oposición del Frente de Todos, y en este el pliego nuevo mantiene una posición crítica absoluta”.

Consultado por las diferencias entre este pliego y el anterior, el edil del PRO dijo: “a grandes rasgos, se trabajó en cambiar la infraestructura. También se achicó el tiempo del servicio, en el anterior eran veinte años más cinco y  en este de quince años; se  redujo bastante la duración de la licitación del servicio. Y las cuestiones que son ya de menor impacto, pero que son importantes también, como los agregados de recorridos, más  unidades, más paradas. La columna vertebral del pliego, sigue siendo el mismo”.

Yo espero que el pliego salga aprobado este año. El compromiso está, por supuesto, del interbloque  oficialista para que esto salga. Yo creo que el resto de los Bloques deberían acompañar, todavía no pudimos escuchar una crítica puntual sobre ninguno de los aspectos del pliego. Más allá de exclamaciones políticas o posiciones así, no hubo nada específico.  Eso me hace ver el futuro con optimismo respecto a la aprobación del pliego”.

En relación a si el pliego modificará la experiencia de los usuarios que diariamente utilizan el transporte público, Volponi dijo:  “el pliego compromete inversiones en unidades nuevas  de transporte, nuevas paradas con refugios. Creo que el sistema nuevo que propone el pliego va a achicar tiempos de traslados a los usuarios,  así que en términos generales me parece que es muy beneficioso. Nuevos recorridos, nuevas líneas, es un sistema mucho más inteligente y mejor diseñado que el que tenemos actualmente que es un sistema que tiene más de veinte años, y ya se quedó en el tiempo. por lo tanto, estoy seguro que va a mejorar mucho el sistema”.

La nota que presentó la CAMETAP es una crítica del pliego, y fundamentalmente la crítica la hace a la cuestión macroeconómica que está atravesando el país, y tiene que ver con el compromiso económico que va a tener que tomar la empresa que asuma o que gane la licitación. Eso habla de las exigencias que tiene este pliego, y cuando hay exigencias, por supuesto, eso va a un favor de los usuario”, sentenció Volponi.