Docentes “multicolores” en paro “Estamos sufriendo una reforma laboral encubierta”

Los docentes agrupados en la organización Multicolor del SUTEBA comenzaron un paro que dejará sin clases a varias escuelas de la provincia de Buenos Aires. En Mar del Plata se manifestaron en la puerta del Palacio Municipal, en reclamo de un salario inicial igual a la canasta familiar por cargo, en blanco e indexado por inflación.

Karina Falcón, docente marplatense y Delegada de la Secundaria 15, en diálogo con “el Retrato…” contó: ” estamos manifestándosnos dentro del plan de lucha que venimos llevando desde las Seccionales Multicolor, un paro de 48 horas en este caso. Esta es la primera jornada, visibilizando todas las situaciones de desfavorabilidad que estamos sufriendo los docentes. El primer punto, por supuesto, es el salarial, donde se acaba de anunciar con bombos y platillos un aumento del último tramo de la cuota del 40% que nos ofrecieron en febrero, que eso ya ha quedado desfasado demasiado”.

“La realidad es que recién con ese aumento una docente que recién se inicia en agosto va a cobrar 160 mil pesos y todavía quedamos muy por debajo de la línea de la canasta básica de alimentos. Los que hoy estamos acá somos docentes, por supuesto no somos todos militantes de lo que es la Lista Multicolor, hay docentes independientes, por supuesto, y el paro está llevado adelante porque el 80% de las escuelas está con un alto acatamiento, no somos todos de la lista Multicolor, lo está haciendo todo el mundo, eso da claras cuentas de que a la docencia le están dando la espalda con el acuerdo que está haciendo la Celeste de Baradel, con el gobierno de Kicillof”, sostuvo Falcón

En este sentido, agregó: “no cabe duda de que lo que está haciendo el Frente de Unidad de Docentes es sostener la política de ajuste de este gobierno que la estamos pagando y la seguimos pagando los trabajadores, en este caso los docentes. No solamente tiene que ver con una cuestión salarial, nosotros hoy no tenemos las plenas prestaciones del IOMA, por cada práctica que necesitamos hacernos son 3.000, 5.000 pesos, ni hablar de los anestesistas. En estos días se cayó el sistema de IOMA, no se podían retirar los medicamentos de las farmacias”

“Estamos sufriendo una reforma laboral encubierta, dado la cantidad de precarizaciones que venimos sufriendo por fuera de los estatutos que tenemos, estamos frente a un aumento de la edad jubilatoria encubierta incluso, porque uno ingresa a los papeles de la jubilación y tarda entre 2, 3 y 4 años para poder concretar la jubilación de cada uno. Son muchos los frentes que tenemos, no es solamente eso, las cuestiones de infraestructuras históricas, la alimentación, pedimos la alimentación para todos los alumnos de todas las escuelas, que sea universal, que sea de mejor calidad, estamos denunciando también la calidad de esos alimentos, son todos toda harina, sanguchitos, pizza y no hay nutrición”

Finalmente Falcón, en relación a la utilización de la educación pública en las campañas políticas, aseveró: ” nosotros somos uno de los chivos expiatorios dentro de los slogan para la política que nunca se llevan a cabo lo que es realidad es que de acá para atrás 50 años los docentes venimos perdiendo en todos los sentidos. Hoy está en el tapete las cuestiones que tienen que ver con la violencia dentro de las escuelas, desde los chicos, la escuela es una caja de resonancia de la sociedad y hoy no solamente ya se pelean los chicos adentro de las escuelas, sino que el destrato hacia los docentes desde los alumnos desde las instituciones desde el gobierno y desde los mismos padres es calamitosa; están pasando en la tele constantemente que le pegan a una directora que entran a la escuela y se agarran a trompadas las madres en la puerta de la escuela”, sentenció.