Frutihortícolas en un verdurazo a favor del proyecto agroecológico en Chapadmalal  

Productores del cordón frutihortícola de Mar del Plata y Batán, organizados en la Rama Rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), llevaron adelante un verdurazo en la puerta del Municipio, para manifestar el apoyo del Proyecto Agroecológico en Chapadmalal y en rechazo de un proyecto del oficialismo que se trató en la sesión del Concejo Deliberante mediante el cual se repudió la cesión de tierras al MTE.

En diálogo con “el Retrato…”  Roberto Cittadini, doctor en Desarrollo Rural y profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata, sostuvo: “venimos a acompañar al MTE para tratar de entender la resolución le PRO que va a en contra de la intención de abrir una mesa de diálogo, de clarificar las cuestiones”.

Nosotros ayer presentamos el pedido y estamos a la espera de ver que nos dicen, tenemos expectativas porque no nos dejan avanzar con nuestro proyecto. A nosotros como trabajadores rurales, nos beneficia este proyecto porque nos da la posibilidad de producir verduras sanas”, explicó  Maria Elena Llanos, productora local.

Hoy por hoy muchos de los productores alquilamos o somos porcentajes, porque los alquileres están valuados en dólares, es muy difícil para nosotros poder producir agroecológico como estamos presionados a trabajar para cubrir los gastos y alquileres; pero si tendríamos una tierra donde trabajar libremente como quisiera, podríamos hacerlo”,  agregó la trabajadora.

En relación a los productos agroquímicos, Llanos dijo: “hablamos de verduras sanas y frescas. Tenemos contemplado la venta al público, a todo el pueblo de Mar del Plata, entonces, eso sería paliar los precios que a nosotros nos pagan y poder traer a un precio justo las verduras”.

Finalmente, Cittadini dijo: “Con la cantidad de tierras que hay en Chapadmalal, no es posible abastecer a la ciudad, pero la idea es hacer un modelo de producción alternativa, para tenerlo como ideal de cómo debe ir transformándose el sistema agroalimentario. Es una porción de tierra pequeña, va a llegar a cierta cantidad de abastecimiento en el territorio, pero lo importante es como se puede producir de una manera más sustentable, amigable con el ambiente y con alimentos de calidad”, sentenció.