La Provincia aumentó un 30% las jubilaciones y pensiones que cobran el haber mínimo

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, anunció este lunes un aumento del 30% para los jubilados y pensionados bonaerenses que cobran haber mínimo, que se cobrará retroactivo a marzo.

“Venimos haciendo un trabajo de recuperación de un organismo que estuvo fuertemente golpeado. Cuando en la tele alguno escucha a algún representante de la derecha hablar de ajuste, hablar de dinamitar, sabe que las primeras víctimas en las que están pensando son en los jubilados”, afirmó Kicillof.

Es preciso señalar que, con este aumento del 30% en las jubilaciones mínimas, las prestaciones habrán aumentado un 140% en el lapso de un año, comparado con mayo del año pasado, una cifra muy por encima de la inflación anual.

“Siempre se la han agarrado con los jubilados y lo ven como un sector que tiene una relativa indefensión. Vemos que lo primero que el neoliberalismo agarra es lo que consideran lo más débil y vulnerable”, agregó Kicillof.

Cabe destacar que, el aumento del 30% en las jubilaciones mínimas tuvo lugar en la presentación de la segunda etapa del programa IPS Más Cerca, que pretende descentralizar las prestaciones provinciales.

En concreto, el programa IPS Más Cerca pretende que las personas de distintos distritos de la provincia de Buenos Aires puedan realizar los trámites pertinentes de las prestaciones provinciales sin tener la necesidad de acercarse a la sede central de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

En ese marco, Kicillof describió las maneras por las cuales la “derecha” realiza los cortes a las jubilaciones, “a veces esos ajustes son frontales. Casi no hay candidato de la derecha que no hable de la necesidad de reducir o disminuir lo que ellos consideran gastos previsionales”.

“Sin embargo, hay veces que ese ajuste se hace de manera solapada e intentan que pase desapercibido. La burocracia, la dificultad de los trámites, los vericuetos por los que hay que atravesar para acceder a un derecho que corresponde son parte de un ajuste encubierto”, sentenció Kicillof.

Por ello, Kicillof apuntó al “tramiterío infernal” y la “lejanía” en el que se distribuyen las sucursales de ANSES para quienes necesitan tramitar las prestaciones provinciales. “La burocracia es un modo del ajuste. A la derecha le molesta paradójicamente cuando el Estado se vuelve más cercano y más eficaz”, disparó.

“La descentralización es fácil de explicar. Muchas prestaciones se encuentran lejanas y distantes de los 17 millones de bonaerenses, hay quienes quedan privados de sus derechos de una forma no explícita pero no por eso menos perversa por haber nacido y trabajado en algún lugar del interior de la provincia”, explicó Kicillof.

En tanto, Kicillof remarcó que “no puede ser un obstáculo haber nacido y vivir lejos de La Plata, para eso hay que iniciar un proceso de descentralización”, aludiendo a la segunda etapa del programa IPS Más Cerca presentada este lunes.

Firma de convenio de anteojos para jubilados

En el mismo acto, la Fundación Banco de la Provincia de Buenos Aires, representada en su presidenta, Agustina Vila, firmó un convenio con el Instituto de Previsión Social para otorgar beneficios a los jubilados y pensionados de la provincia.

En concreto, Vila detalló que la firma de convenio es para impulsar acciones orientadas a la realización gratuita de diagnósticos y controles oftalmológicos, así como también, la entrega de anteojos a jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo.

Cabe destacar que, en el acto de este lunes donde Kicillof anunció el aumento del 30% en las jubilaciones mínimas, estuvieron presente las regionales de ANSES de MercedesSan NicolásLa MatanzaJunínGeneral PueyrredónBahía BlancaOlavarríaLa PlataTres de Febrero y Avellaneda.