Satisfacción en SMATA por proyecto para multar a motos con escapes “explosivos”

En el marco  del proyecto de ley presentado en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón, el cual busca prohibir la circulación de motos que tengan incorporados tubos de escape que provoquen explosiones, o “cortes,” el Secretario de Acción Social de SMATA, Marcelo Cappelli, en conversación con “el Retrato…” expresó que el objetivo de la iniciativa es “concientizar” a la población y “no recaudar dinero”, en tanto aseguró que “el daño es superior a la pirotecnia”.

El Secretario de Acción Social de SMATA e impulsor de la campaña “Tu Escape hace daño” en defensa de personas que padecen Trastorno por Déficit de Atención (TDA), Marcelo Cappelli, en conversación con “el Retrato…”  explicó que comenzaron a trabajar en esta iniciativa, después de tomar conocimiento de un evento traumático para una madre, en tanto su hijo -que tenía trastorno TDA- se había autoflagelado su lengua, producto del ruido ocasionado por un motovehículo que tenía incorporado tubo de escape que producía contra explosión.

“El proyecto tiene algunas aristas que son interesantes. Nosotros queremos concientizar con esta iniciativa, no recaudar dinero, porque muchas personas que andan arriba de una moto son sostén de una familia y sacarle la moto a esa persona atenta contra el ingreso familiar”, indicó  al mismo tiempo que comentó que, por eso, la normativa que pretenden “habla de concientizar y de caños de escape homologados, no originales”.

En tal sentido, Cappelli remarcó que existen tres partes involucradas en estos casos: la persona que va arriba de la moto, el comerciante que tiene un delivery que debe verificar el vehículo que usa el trabajador para salir a repartir sus productos y el repuestero que vende libremente caños de escapes que son ilegales. “Proyectamos una serie de multas para los responsables”, indicó a la vez que comentó que si la persona se hace presente en el Municipio de General Pueyrredón con un caño de escape homologado la multa caería en abstracto.

Además, detalló que el proyecto de ordenanza fue presentado en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón por el edil Miguel Guglielmotti, del Frente de Todos, en conjunto con la Defensoría del Pueblo, a cargo de Daniel Barragán. “Vinieron a la sede estos funcionarios y se reunieron con las papás de los chicos que padecen estos trastornos. Se mostraron muy entusiasmados y muy solidarios en ese sentido”, detalló.

“El daño es superior a la pirotecnia, porque agarra a nenes desprevenidos. El objetivo es que la ordenanza se promulgue y se trabaje sobre la concientización para que la gente que anda arriba de una moto se dé cuenta el daño que hace”, completó a la vez que destacó la labor que viene haciendo el concejal, Daniel Guiglielmotti y afirmó: “La idea es educar con este proyecto de ley”

Por otra parte, se refirió al proyecto de ley presentado en la Legislatura bonaerense por el diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Valentín Miranda, el cual también pretende, además, sancionar con una multa equivalente al valor de entre 5 y 50 sueldos mensuales de la policía bonaerense a quienes comercialicen escapes no homologados para ciclomotores, motocicletas, triciclos motorizados, cuatriciclos livianos y cuatriciclos.

En los fundamentos de la propuesta, que recibió el acompañamiento del bloque de Juntos por el Cambio, el legislador explicó que se propone lograr “la conducción segura para el conductor y los acompañantes; y sin molestias a terceros respecto de la emisión de ruidos provenientes de escapes libres o dispositivos ajenos al rodado que superen el nivel sonoro de ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuatriciclos”.

Conforme a ello, el Secretario de Acción Social de SMATA, Marcelo Cappelli, en conversación con “el Retrato…” expresó que tomaron nota del trabajo que se venía haciendo en Mar del Plata y presentaron un proyecto de ley.