La Unidad Piquetera exige saber qué hace el Grupo Inza con los subsidios que recibe

Mientras en el Recinto del Concejo Deliberante se llevaba a cabo la Sesión Ordinaria en la que se aprobó por mayoría otorgarle al Intendente la facultad de aumentar el boleto hasta el fin de su mandato, afuera en las puertas del Palacio Municipal la Unidad Piquetera llevó a cabo una conferencia de prensa para expresar su postura al respecto.

Rocío García, referente del Polo Obrero, en diálogo con “el Retrato…” aseguró: “denunciamos la gestión capitalista del transporte y por eso planteamos su estatización bajo control de los trabajadores y los usuarios, y la investigación del Grupo Inza que es subsidiado por el Gobierno de Kicillof y es amparado por Guillermo Montenegro que le otorga los aumentos”

En esta línea agregó: “en los últimos 4 años el aumento del boleto fue mayor al 500% y con este aumento se iría a un 75% más, en un contexto inflacionario, de golpe al bolsillo, en dónde las familias trabajadoras se ven imposibilitada de seguir recibiendo golpes como parte de un ajuste generalizado a nivel nacional, provincial y local”.

Asimismo, aseguró “estamos planteando un plan de lucha en relación al boletazo. El viernes 5 de mayo, en diferentes puntos de Mar del Plata, vamos a manifestarnos en los semáforos  para difundir y organizar cómo afrontamos este tarifazo. Las centrales sindicales, están vinculadas a la representación dentro del Concejo Deliberante, deberían convocar a un paro general para enfrentar este nuevo tarifazo al transporte”.

Finalmente en relación al Grupo Inza profundizó: “el grupo debe abrir los libros contables de la empresa para ver en qué se fue el dinero de los subsidios millonarios en todo este tiempo. El servicio es pésimo, Inza ya fue investigado y sometido a Juicio por la causa de los choferes fantasmas. Este grupo no solo es subsidiado por el Gobierno Provincial, sino que no sabemos qué sucede con ese dinero en el transporte. Entendemos que el Grupo Inza se tiene que ir y planteamos el pase a planta permanente de todos los trabajadores bajo convenio colectivo de trabajo con un salario acordé porque la situación de los choferes es de precarización laboral”, sentenció.