Franco Luna y la gestión de Montenegro: Fue de 7 puntos por nuestro apoyo

A poco de las elecciones, Franco Luna, referente del partido político “Creciendo Juntos”, que tiene como concejal a Nicolás Lauría ,  en conversación con “el Retrato…” calificó con “7 puntos” la actual gestión que viene llevando adelante el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro “que los alcanzo merced al apoyo de nuestro representante en el HCD” . A su vez, aclaró que son un partido vecinalista y que irán con una lista propia en las PASO.

Franco Luna, integrante de la agrupación vecinal “Creciendo Juntos”, que tiene a Nicolás Lauría como principal referente a nivel local, en diálogo con “el Retrato…” se refirió a lo que viene, teniendo en cuenta la proximidad a las elecciones, como así también habló de las principales prioridades dentro del espacio y cuestionó el actual sistema de coparticipación.

“Venimos trabajando muy bien, recorriendo los barrios y manejando el territorio cómo lo hicimos durante tanto tiempo en la ciudad. De hecho, se han acercado muchos dirigentes políticos a nivel provincial y nacional para ver qué decisión tomamos, de cara a las próximas elecciones”, sostuvo el referente del espacio vecinal.

En tal sentido, Luna adelantó que no tendrán figuras a nivel provincial y nacional y que irán con una lista propia en las PASO. “Tenemos mucha confianza en los candidatos y en el equipo de trabajo como así también en la juventud dentro de Creciendo Juntos. No estamos pensando en entrar en un frente, porque el vecino de Mar del Plata sabe los proyectos que se han presentado, a través de Nicolás Lauría y Natalia Russo, representando la voz de todos los marplatenses y batanenses”, explicó.

“Sabemos que pasando el piso de las Paso podemos debatir sobre lo que le hace realmente bien a la ciudad”, subrayó al mismo tiempo y destacó que desde el espacio han acompañado al intendente de General Pueyrredón en el marco de la sanción de algunos proyectos de ley “potables para la ciudad” como así también no brindaron su apoyo en otros que no estaban de acuerdo. “Siempre hay diálogo, pero tenemos la predisposición de jugar hoy”, afirmó.

Principales prioridades

En ese contexto, Luna se refirió a las principales prioridades que tienen dentro del espacio y expresó: “Un aumento de boleto, en el marco de la situación que se encuentra atravesando el país, no resulta adecuado. No acompañamos el aumento para Mar del Plata y Batán” al mismo tiempo que remarcó su preocupación por el tema de la inseguridad que afecta a la ciudad.

Cooparticipación

Al ser consultado por “el Retrato…” sobre el sistema de coparticipación y el porcentaje que se otorga a Mar del Plata, respondió: “Tenemos una de las coparticipaciones más bajas de la provincia de Buenos Aires. Estamos en el puesto 133 de los 135 municipios que hay. El intendente es quién tiene que gestionar este tema y presionar en La Plata para que digan por qué y cuándo se van a bajar los recursos que se necesitan para Mar del Plata”.

“Hay que enfocar qué es lo que recibimos, por qué lo recibimos y objetar por qué no se baja en una seguridad o mejor coparticipación. Hay que representar más el voto del vecino y presionar más en La Plata por el tema de la coparticipación”, completó el referente de “Creciendo Juntos”.

-¿Cómo calificarías la gestión de Guillermo Montenegro a nivel local?

-Atravesamos dos años de pandemia muy críticos, y la gestión de Montenegro cumplió. La calificaría con un 7 con los proyectos que nosotros presentamos: foodtruck, zona roja, etcétera. Siempre hay que mejorar un montón.

“Nosotros trabajamos para el vecino. Nos estamos avocando a la ciudad y a presentar los proyectos más relevantes que se necesitan. No nos metemos en la interna grande esa de si sos de derecha, de izquierda, peronista, si vas con Milei o con quién”, afirmó a la vez que aclaró que son un partido vecinal y se diferenció del proyecto que encabeza Acción Maplatense (AM).