
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), realizó el relevamiento mensual del Índice Barrial de Precios (IBP) en 130 comercios de cercanía de los barrios populares de Mar del Plata y Batán. El mismo concluyó que la Canasta Básica de Alimentos (CBA) alcanzó a nivel local, en el tercer mes del año 2023, los $73.892.
De esta manera, una familia de dos adultos/as y dos hijos/as que en marzo de 2022 necesitaba $35.841 para cubrir sus alimentos indispensables, un año después precisa $38.050 más para el mismo fin, lo que configura un incremento interanual de más del 106%.
Asimismo, en el informe se detalla que los aumentos más destacados fueron en el rubro Carnicería que registró subas en la carnaza (40%), la paleta (23% y acumula 56% trimestral), el asado y el pollo que subieron alrededor del 10% y ambos superaron el 33% de incremento trimestral. Del rubro Almacén los productos que más aumentaron fueron la mayonesa (30%), el queso cuartirolo (20% y acumula un 50% trimestral), el azúcar 16%, el pan 13% y la polenta 12%. Y en Verdulería subieron fuertemente la mandarina (75%), la lechuga (51%), la naranja (33%) y los huevos siguen su escalada (29% mensual y 60% en lo que va del año).
“El relevamiento muestra que los alimentos que componen la CBA aumentaron 10,8%, a comparación con febrero 2023, y 106,2% en el acumulado interanual de marzo 2022 a marzo 2023”, sostuvo Rodrigo Blanco, director del Isepci en Mar del Plata. En esta línea, agregó: “El deterioro del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores en general y en particular de los no registrados, explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando en nuestra ciudad una sociedad con un 30% de marplatenses y batanenses pobres”
“Los funcionarios del gobierno, desde el Presidente para abajo, deberían asumir que fracasaron en cumplir con los objetivos principales que se plantearon al asumir: terminar con la inseguridad alimentaria, recordar la Mesa contra el Hambre convocada aun antes de asumir, e iniciar un camino de reconstrucción de la Argentina sobre la base de la redistribución de la riqueza. Todo lo contrario de lo que ha venido sucediendo en estos tres años y medio de gobierno”, manifestó Blanco.