Grieta taxista: “ La medida se debe hacer cuando las instancias de diálogo están agotadas”

Un sector de los taxistas y los remiseros de la ciudad de Mar del Plata llevaron a cabo hasta las 14 horas una medida de fuerza para visibilizar su negativa a las plataformas de transporte que funcionan en la ciudad; y la inacción del Municipio frente a la violeción de la ordenanza que prohíbe dicha actividad ilegal.

El  Sindicato Marplatense de Peones de Taxis, no se sumó a la medida de fuerza, según aseguró en diálogo con “el Retrato…” el  Secretario General Miguel Rodríguez, porque “estamos de acuerdo con el reclamo, pero no con la metodología, porque nosotros en la reunión de entidades tomamos la decisión de entablar un diálogo con el Gobierno. Ese camino estaba cerrado pero pudimos empezar a conversar, se hicieron dos reuniones en donde salieron proyectos muy interesantes y la tercera reunión iba a ser la próxima semana”.

En este sentido Rodriguez manifestó: “Los compañeros intespectivamente tomaron la decisión del paro y eso no corresponde, por eso no acompañamos, si yo estoy en una mesa de decisión no puedo hacer un paro y movilización, primero tengo que romper en la mesa y después hacer lo que crea, pero el paro y movilización se debe hacer cuando las instancias de diálogo están agotadas”

“No entiendo el paro, porque nosotros ya judicializar el tema y es la Justicia quien debe decidir si el Intendente está equivocado o no. Nosotros en todo caso tenemos que ir a reclamar a la Justicia”, agregó Rodriguez.

“En la mesa de diálogo participamos 4 personas, representantes de remises y taxis, nos aseguraron que este año no se va a derogar la ordenanza que prohíbe a las aplicaciones, se habló de la posibilidad de hacer una aplicación con los tres mil autos habilitados en Mar del Plata; hablamos del alquiler de las licencias de taxis, que eso es una realidad que debemos empezar a hablar y de poder cumplir con el servicio las 24 horas durante la temporada, dividiendonos los turnos”, sentenció Rodriguez