Dibu inmortal: Tratan los expedientes para que el Mundialista y el “Poli” lleven su nombre

El Concejo Deliberante siempre está en los temas que le modifican la calidad de vida a los marplatenses y batanenses, y por eso, desde el martes, en la Comisión de Educación que se realizará desde las 9.30 de la mañana, se pondrá en tratamiento el expediente 2099, presentado por el kirchnerista Vito Amalfitano. El mismo propone 3 cambios en la ciudad en relación a Emiliano “Dibu” Martinez, marplatense campeón del mundo en Qatar 2022.

Por un lado, se busca cambiar el nombre del Estadio José María Minella, para que se pase a llamar “Emiliano Dibu Martínez”, y que la platea cubierta únicamente conserve el nombre Minella. Además, se propone crear  en el Partido de General Pueyrredon la ruta turística deportiva : Los pasos de Dibu; y por último, modificar el nombre de Polideportivo Barrial Dibu Martínez , al Polideportivo ubicado en el barrio donde se crió el arquero, ubicado en la manzana delimitada por las calles Albert Einstein, Rosales, Tripulantes del Fournier y Aguado.

Entre los argumentos esgrimidos por el edil Amalfitano (FOTO) en el expediente, se sostiene: “Que creemos sumamente positivo que el Estadio Mundialista, actualmente denominado “José María Minella”, pase a llamarse “Emiliano Dibu Martínez”, teniendo en cuenta que el aporte del arquero marplatense a la Selección Argentina es superlativo y contribuyó de manera contundente a la obtención de la Copa del Mundo, después de 36 años”.

Además, se expresa que en el expediente, que tiene giro en tres comisiones: Educación Deporte y Legislación, que “Emiliano Dibu Martínez se convirtió, en poco tiempo, en un emblema para el deporte marplatense”.

Asimismo, el expediente y sus tres ordenanzas, fueron argumentadas por Amalfitano, sosteniendo: “ generar una ruta deportiva y turística que contemple los lugares donde Dibu Martínez dio sus primeros pasos formativos puede no sólo transformarse en un punto de interés turístico que se sume a todos los que ya tiene la ciudad, sino también transmitir a las nuevas generaciones de chicos y chicas marplatenses la idea de que su ídolo, que llegó al logró más alto con la Selección Argentina, comenzó jugando al fútbol, educándose y compartiendo con sus amigos en espacios públicos en nuestra ciudad. Cualquier acción conmemorativa y afectiva hacia el ícono del deporte de nuestra ciudad, “Dibu” Martínez, sería insuficiente para manifestar el agradecimiento por las alegrías que él le dio al pueblo marplatense y al pueblo argentino en su conjunto”.

El dibu, su historia y hasta inmortalidad en Mar del Plata verán la luz en la primera Comisión de educación, presidida por la edil Mariana Cuesta, también el Frente de Todos.