
En una emotiva y conmovedora celebración del Viernes Santo, la Parroquia San José de Mar del Plata fue el escenario de un hecho singular que ha emocionado a toda la comunidad católica marplatense
Los “Amigos de Don Orione”, un grupo de oración muy comprometido con la vida social de la ciudad, protagonizaron la representación de la 13º estación del Vía Crucis, en la que Jesús es despojado de sus vestiduras antes de ser crucificado.
Pero lo que hizo que este momento fuera aún más especial fue que la figura de Jesús fue representada por un hermano en situación de calle que forma parte de la comunidad de “Amigos de Don Orione”. Su participación fue un testimonio impactante de la realidad de tantas personas que sufren en las calles y que encuentran en la Iglesia y en la comunidad cristiana un lugar de acogida y esperanza.
La presencia de dos hermanos en situación de calle en esta celebración del Viernes Santo, que se sumaron al grupo para representar esta estación, fue una muestra de que todos somos iguales ante los ojos de Dios y que la dignidad humana no depende de la situación social o económica de cada persona.
La emoción y la espiritualidad que se vivió en esta celebración, reflejó la misión de la Iglesia de estar al lado de los más necesitados, acompañándolos y ofreciendo un espacio de amor y solidaridad.
Este hecho, además, nos interpela a todos como cristianos a ser más sensibles y comprometidos con las realidades de exclusión y pobreza que existen en nuestra sociedad, y a seguir el ejemplo de Don Orione, quien dedicó su vida a servir a los más necesitados.
Grupos de la comunidad católica de Mar del Plata como los “Amigos de Don Orione”, demuestran con sus acciones que el amor y la misericordia de Dios no tienen límites, y que la fe se expresa en el servicio y la solidaridad con los más desfavorecidos.