
Sindicalistas de AMS y AECN calificaron las denuncias del SITACLAH de “falsas y tendenciosos” y afirman que detrás del reclamo judicial “existe una intención política en desacreditar a los gremios mayoritarios en el ámbito de los Casinos Provinciales a través de quienes hoy ejercemos su conducción”.
Los dirigentes sindicales no dudan en calificar la presentación ante la Justicia y la difusión del caso como de “una burda operación de prensa efectuada por presuntos dirigentes sindicales”, involucrando a los medios sin identificarlos (entre los que se encuentra “el Retrato…”) por publicar la demanda.
Luego de detallar el “logro más grande de la historia, como lo fueron los pases a planta permanente”, los acusan del “cierre de dos de las salas de juego que habían sido cerradas durante el gobierno del signo político con el que este grupo de denunciadores seriales evidentemente tiene identificación, son algunos de los ejemplos que provocan alegría entre la familia casinera, y que claramente son el motor de su virulencia y su odio.
Afirman que realizan “Falsas denuncias, intentos de amedrentamiento, victimización, son algunos de los artilugios que las minorías utilizan cuando se ven cercadas por el rencor que les genera perder los pocos privilegios que tenían con un gobierno que durante 4 años se dedicó a cerrar casinos, reducir la planta de personal, recortar salarios y apretar compañeros”.
Finalmente remarcan “Nunca más a la derecha y su modelo neoliberal que castiga y empobrece a la clase trabajadora. Nuestra conducción no tiene patrones”
La CGT y la CTA repudian “la operación mediática”
La CGT y la CTA , centrales que nuclean a trabajadores organizados de Mar del Plata – Batan se suman con sus críticas a la SITACLH, y acusa a los medios periodísticos (sin decirlo puntualmente, pero creando dudas sobre su idoneidad) por haber difundido la denuncia judicial, a la vez que repudian “la operación mediática con ribetes judiciales ejecutada por laderos del Intendente Montenegro y el espacio político del PRO en contra de las dirigencias que representan a las y los trabajadores de Casinos, y que sostienen su convicción de acompañar a la compañera Fernanda Raverta, involucrando en una fantasía persecutoria a dirigentes políticos y sindicales y a funcionarios del gobierno provincial”.
Señalan mas adelante que “en un contexto político enrarecido por el accionar de la derecha reaccionaria encabezada por la oposición a los gobiernos nacional y provincial, expresamos nuestro temor de que la sociedad naturalice la violencia como forma de expresión de diferencias políticas, disfrazando de cuestiones judiciables el odio que intenta estigmatizar a quienes defendemos con convicción las ideas del campo nacional y popular.
Remarcan que “se intente poner en tela de juicio la democracia, apelando a prácticas persecutorias, violentas y coercitivas, refugio de sectores protegidos por un poder político acostumbrado a ampararse en las mafias judiciales y otros sótanos de la democracia”.
Entienden que “Dirigentes sindicales, actores políticos y funcionarios públicos son el blanco de la derecha que utiliza políticamente a sectores con poco peso representativo y electoral, intentando generar en la opinión pública la profundización de una grieta que ellos mismos construyen como mecanismo de salvaguarda de sus privilegios”, para luego pedirle al Gobiernode Montenegro a “pronunciarse en contra de quienes actúan abiertamente en su nombre, ligando su gestión al accionar de patotas que se escudan en la representación de los trabajadores para impulsar sus candidaturas políticas contenidas en un modelo antipopular que profundizó la desigualdad, transfirió recursos de los trabajadores a los poderes concentrados, y cuyo accionar lesivo de la democracia y el pueblo incluye necesariamente un modelo represivo, empobrecedor de las mayorías y violento por excelencia”.
Finalmente “ repudiamos el pacto de Cambiemos con los conglomerados mediáticos y las mafias, con el propósito de amedrentar a las y los trabajadores organizados, intentando estigmatizar a la fuerza política que mejor representa los intereses del pueblo y de la nación, mediante instrumentos funcionales que operan en la prensa y en la justicia lesionando el estado de derecho, a las instituciones y a la sociedad”.