El Emder apuesta por un contrato con la AFA para mejorar la situación del “Minella”

Después de haberse anunciado que Argentina será sede del Mundial de Fútbol Sub 20, comenzaron las preocupaciones en relación a la situación edilicia que atraviesa el estadio José María Minella, en tanto  una platea lleva clausurada más de un año y medio, Andrés Maccio, titular del Emder, en diálogo con “el Retrato…” confesó que, apuesta por el contrato entre el intendente municipal, Guillermo Montenegro, y la AFA. “Es una apuesta extraordinaria, porque estamos hablando que el ente rector del fútbol nos apoyaría en poder llevar adelante lo que todos pretendemos”, afirmó.

Andrés Maccio, titular del Emder, en diálogo con “el Retrato…”, en primer lugar, se refirió a la programación del ente de cara a lo que viene y destacó también las actividades realizadas, entre ellas enumeró: “Haber recibido en los primeros meses del año a Las Leonas, luego al básquet, hace pocos días al seleccionado argentino de remo, las clínicas deportivas que se realizaron, todas las propias actividades del Emder, que cada vez son mayores, las actividades colegiales, las competencias deportivas sociales”.

“Tenemos una actividad deportiva que no cesa. Hace poco tuvimos la copa Panamericana de Gran Fondo en la pista de atletismo. También se confirmó la realización del Gran Prix Sudamericano en la pista, después de más de 10 años, producto que la pista está de una manera increíble”, afirmó y agregó que tienen previsto sumar un sistema de luces en la pista de atletismo a los fines que el Gran Prix para fin de año pueda tener participación nocturna.

Al ser consultado por “el Retrato…” sobre las condiciones del estadio José María Minella, respondió que “el estadio mundialista es otra historia y un escenario de otra magnitud, de otro nivel de inversión” al mismo tiempo que remarcó: “Planteamos como objetivo, primero, recuperar los escenarios y vamos a trabajar en cada uno de ellos para poder hacerlo: el hockey es un ejemplo, en tanto las dos canchas se encuentran en perfectas condiciones y con un sistema lumínico totalmente modernizado”.

“El concepto de trabajo es poner lo mejor posible cada escenario de trabajo para que los deportistas y asociaciones puedan presentar sus calendarios deportivos”, señaló el titular del Emder a la vez que hizo hincapié en lo planteado por el concejal, Horacio Taccone, en relación a que se debe retirar el techo de la tribuna clausurada del estadio y apuntó: “Teníamos dos opciones. Hacer un estudio muy costoso, pero no teníamos dinero para absorberlo, hicimos consultas sobre lo que sale retirar esa estructura y son cifras muy importantes. El intendente hizo la propuesta junto con la AFA de poder llevar adelante la modernización y reacondicionamiento del estadio que todos pretendemos”.

En relación a esas opciones, confesó que apuesta por ese contrato con la AFA. “Es una apuesta extraordinaria, porque estamos hablando que el ente rector del fútbol nos apoyaría en poder llevar adelante lo que todos pretendemos”, Andrés Maccio, titular del Emder, en diálogo con “el Retrato…”

UN PARQUE MUNICIPAL DE DEPORTES A PLENO

Respecto a la agenda que se viene para el presente año, Maccio destacó el hecho que “durante los primeros meses del año estuvieron Las Leonas, luego el Basquet, hace pocos días el Seleccionado Argentino de Remo, las clínicas deportivas más todas las actividades propias del Emder que cada día son mayores”

Adelantó que “el 19 de abril vamos a estar lanzando todo el programa de competencias deportivas colegiales y sociales en el Polideprotivo, a lo que se le debe sumar nuestra actividad de running , una fecha del circuito mundial de taekwondo en el mes de mayo lo que marca que la actividad deportiva no cesa”

Confirmó además “la realización del Gran Prix Sudamericano  en la Pista de Atletismo ya que luego de 10 años la Asociación Marplatense pudo postularse para ese evento producto que el lugar está de una manera increíble y  confiando que ya habremos de tener instalado un sistema de luces en la Pista de Atletismo con lo cual para fin de año podremos contar con fechas nocturnas”