
Con 17 años y después de dos extensas jornadas en las costas de Miramar, Tomas “Toto” Goransky, se convirtió en el marplatense más joven en ganar una fecha del Tour Argentino de Surf. “Es muy sorprendente como está creciendo el surfing en Argentina”, manifestó.
De esta forma, durante dos extensas jornadas en las costas de Miramar se llevó a cabo la segunda fecha de la Liga Nacional de Surf, en la cual se consagraron campeones Lucía Cosoleto en la rama femenina y, el marplatense, Tomás Goransky entre los 31 varones.
Cabe recordar que en las semifinales, el surfista marplatense Tomas “Toto” Goransky se quedó con el heat ante Nicolás Hermida, mientras que en la gran final superó a Nazareno Pereyra, quien en la primera fecha se había quedado con el tercer puesto y que en las semifinales de este miércoles dejó en el camino a Lucas Santamaría.
“Estoy muy contento por ser el marplatense más joven en ganar esta competición”, expresó, Tomas “Toto” Goransky en conversación con “el Retrato…” a la vez que recordó que sus inicios en esta disciplina fueron a los 4 años, pero dentro de lo que es ámbito competitivo comenzó a los 14 años. “Desde ese momento no dejé de surfear y competir”, remarcó.
A su vez, comentó que, si bien no abandonó el colegio para perfeccionarse en el surf, debió ejercer la modalidad online durante este último tiempo. “Estoy en mi último año del colegio, que lo hago por internet, para poder llevar adelante los viajes que tengo planeados”, expuso.
En tal sentido, el joven de 17 años destacó que durante 2022 viajó a diferentes lugares fuera del país a los efectos de entrenar y hacerse presente en muchas competiciones. “El año pasado y el anterior me enfoque más en los torneos nacionales a los fines de obtener buenos resultados en el país. Este año la idea es participar en los Pro Junior de Sudamérica, la WSL, entre otros”, indicó.
“El surf se divide por regiones. Si dentro de tu región quedas entre los 8 primeros puestos, participas en los Challenger, que es donde se juntan todos los países”, afirmó al mismo tiempo que confesó que en unos años puede llegar a entrar dentro de los clasificados para este evento de tanta envergadura.
Al ser consultado por “el Retrato…” sobre si le rinde económicamente el desarrollo de esta disciplina, el joven de 17 años respondió que “por ahora es todo inversión” y explicó que “es un deporte muy difícil para ganar dinero, salvo que estés en la elite mundial, pero el intento vale”.
Seguidamente, Tomás hizo hincapié en lo que viene y aseguró que tiene previsto participar en el Mundial Junior ISA, el cual se desarrollará a fin de este año. “Hay personas de todos los países del mundo y van a estar los mejores juniors de todos lados. Todavía no se sabe si se hace en USA, Australia o Japón”, afirmó.
“El surf viene creciendo cada vez más y se ve siempre mayor nivel en cada campeonato junior. Hay chicos de muy poca edad que surfean muy bien y tienen mucha competencia encima. Es muy sorprendente como está creciendo el surf en Argentina”, manifestó y agregó que en abril tiene previsto un viaje a Perú y, luego, a Brasil a los efectos de poder participar en dos competiciones importantes que se llevarán adelante en dichos países.