Lali Espósito fue distinguida en la Legislatura porteña

Luego de agotar las localidades en Vélez y convertirse en la primera argentina en llenar el estadio, la cantante Lali Espósito recibió un importante reconocimiento en la Legislatura porteña como Personalidad destacada en el ámbito de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Con la presencia del Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, y de Roy Cortina, el presidente de la Comisión de Cultura de la Legislatura, Lali se mostró emocionada por la distinción.

En su reconocimiento destacaron su difusión de la diversidad y su importancia como referente de la Cultura. Matías Lopez, autor del proyecto, dijo que es un premio a la pasión. “Sos esfuerzo, sos talento, sos pasión, sos Parque Patricios”, remarcó. “Lali levanta una antorcha que abre el camino para muchos artistas”, expresó el ministro Avogadro.

El vicepresidente primero de la cámara, Emanuel Ferrario, remarcó que Lali “es la referente de muchas personas que, tal vez, sentían que no encontraban un lugar en la sociedad y es la imagen de que los estereotipos están hechos para ser desafiados y que nunca una opinión ajena puede definirnos”, y le agradeció por levantar siempre la bandera de la diversidad.

En el acto de su reconocimiento, varias personas que fueron importantes en la carrera de la artista le dejaron mensajes que fueron proyectados en una pantalla. La apertura de los videos comenzó con Cris Morena hablando: “Lali es valiente, su forma de ser es sincera, creativa, su música invade a los niños, a los jóvenes, a los grandes, su perseverancia, Lali cantó el Himno en nuestro gran homenaje al fútbol, ella es lo mejor para representarnos en el mundo entero”, dijo la creadora de contenidos. También, hablaron de ella figuras como Adrián Suar y Soledad Pastorutti, quienes le enviaron videos con palabras de afecto y admiración.

El discurso de Lali

Tras ser distinguida figura de la cultura, la actriz y cantante argentina subió al escenario a recibir la distinción y expresó: “Gracias a todos los diputados por esto, que era impensado para mí. Uno puede pensar cosas de lo que para uno es el éxito o pequeños objetivos, pero uno no puede imaginar representar a las mujeres que admiro ni a los hombres con los que trabajo y todas las personas que me rodean”.

Además, agregó: “Obviamente, me emociono. No importa el proyecto ni los discos, nuestro trabajo es emocionar al otro, generar empatía. Cuando yo era pequeña y escuchaba a grandes de la música, gracias a mi madre Majo, cuando uno crece en mi contexto soñar con algo tan enorme era imposible. Esto me excede, a mí me hizo la gente, es algo que realmente lo siento, la gente me puso en este lugar. Si estoy acá es gracias por la gente, que al final agradece que uno nunca se olvide quién es”

Asimismo, la artista señaló: “No preparé un speech, por eso me fui por las ramas. Pero lo más importante para mí es alentar a los niños y niñas de Buenos Aires y de toda la Argentina, a alentarlos a luchar por sus sueños, trabajar por eso. Que nadie les diga que no pueden, a mí me lo dijeron muchas veces y vengo de llenar una cancha de fútbol. Si tienen la pasión y tienen amor, eso puede más que el contexto”, finalizó.