8 de marzo: Mar del Plata se movilizó en el Día Internacional de la Mujer

Como todos los años, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y en la ciudad de Mar del Plata el punto de encuentro para la movilización sucedió en Luro y Mitre, como cada 8M.

A partir de las 16hs empezaron a llegar entidades a la movilización, agrupaciones y diferentes banderas militantes como el movimiento Evita, centro de estudiantes, la CTA, federación regional y más que dieron comienzo al acto con un discurso preciso sobre por qué se movilizan y marchan las mujeres en este día y en todos.

Cada 8 de Marzo se conmemora la lucha de las mujeres y diversidades trabajadoras por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de nuestros derechos. Es una fecha que hoy nos abraza a todas y todes en una lucha compartida por la erradicación de la desigualdad, la discriminación y la violencia en el ámbito laboral y con la permanente amenaza de violencia en cualquier otro ámbito. Violencia que llega a su eslabón más extremo que son los femicidios, transfemicidios y travesticidios, que en lo que va de 2023 ya suman más de 25, de los cuales 2 son marplatenses”, así comenzaba el discurso

Además, hicieron hincapié en la brecha salarial latente que sucede entre mujeres y hombres, sobre el tema remarcaron: “Sin lugar a dudas tenemos una inserción muy desigual en el mundo del trabajo. Sufrimos los mayores niveles de desempleo y precarización laboral en los trabajos formales. Tenemos salarios menores que nuestros pares varones y la inserción laboral de las personas travesti- trans es todavía una deuda pendiente del Estado y los gobiernos.

Muchas de nosotras decidimos volcarnos a la economía popular, a la economía social y solidaria, que es un ámbito que nos hace posible autogestionarnos y salir de las condiciones de precarización o falta de oportunidades en el mundo del trabajo formal”.

Asimismo, nombraron el atentado contra la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner: “También este 8 de Marzo de 2023, cuando se cumplen 40 años de democracia, reivindicamos los derechos conquistados y decimos que no dejaremos que se rompa el pacto democrático, que estuvo en peligro con el intento de magnafemicidio a nuestra vicepresidenta el 1 de septiembre. Esta jornada nos encuentra en pie de lucha y movilizadas, en defensa de una Democracia sin mafias, intentando equiparar el magnífico ejemplo de las Madres y Abuelas.”

Luego del discurso, a las 18 30hs comenzó la marcha que se inició por Luro hasta la Costa, dando la vuelta hasta llegar a Rivadavia y de allí fue derecho hasta Independencia para volver a llegar al punto de partido, Luro y Mitre.

Mujeres rodeadas de carteles, fotos de desaparecidas, con pedidos de lucha por femicidios, con bombos y platillos, con megáfonos y la representación del color violeta estuvo como cada año latente. Mientras la marcha sucedía, quienes estaban allí se manifestaban cantando, aplaudiendo, respondiendo al grito de compañeras y sosteniendo carteles con frases en alusión a lo que padecen las mujeres como lo es la violencia de género, el acoso o los femicidios.