
La obra que transita una celebración familiar y destapa un laberinto de secretos, enterrados en el alma oscura de la cotidianeidad, se despide de Mar del Plata en el Auditorium.
“Los Perros”, la premiada obra de Nelson Valente, realizará su última función del verano el domingo 5 de marzo a las 21.30 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes Como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La puesta,estrenada en la temporada 2022 y nominada a cuatro Premios ACE y Estrella de Mar, narra como Laura, en el día de su cuarenta cumpleaños, tiene una experiencia fugaz pero demoledora: durante su trayecto habitual en metro, un desconocido le sonríe y le susurra algo al oído. Ya en casa, durante la fiesta, esa semilla germinará y acabará bombardeando la “supuestamente” asentada vida familiar, a pesar de los esfuerzos de Laura por mantener la unión con y entre sus seres queridos. Rodrigo, Emilio y Alicia, confortablemente acomodados en sus miedos, se verán abocados a revisar ciertos planteamientos que convertirán su plácido hogar en un campo de batalla, mientras Laura, se descubre capaz de su mayor heroicidad: atreverse a mirar desde la consciencia.
La obra es protagonizada por Melina Petriella , Patricio Aramburu, Lide Uranga y Horacio Marassi con dirección y dramaturgia de Nelson Valente.
“Anarquía Marítima” (El mundo perdido en un juego de azar)
Este domingo 5 de marzo a las 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes subirá a escena “Anarquía Marítima” ( El mundo perdido en un juego de azar) por la Compañía Pan y Circo Teatro . La obra se presenta en el marco del Ciclo Escena Bonaerense / Catálogo Consejo Provincial de Teatro Independiente impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Dos timadores que se animan a quebrar la mecánica del mundo (vida y muerte, trabajar y dormir, comer y sobrevivir) con pases de mascaradas y la ayuda de un séquito de jueces disfrazados de público , se da comienzo al juego de juzgar, ó más bien al “juezgo”. La puesta es protagonizada y dirigida por Virginia Soledad Falcón y Federico Sebastián Lecanda.
La compañía bahiense Pan y Circo Teatro está constituida por Virginia Falcón y Federico Lecanda, ambos actores, músicos, directores, dramaturgos, fabricantes de máscaras, diseñadores de luces y vestuario, profesionales universitarios de la carrera Letras de la Universidad Nacional del Sur.
El Ciclo “Escena Bonaerense” permitió que artistas de diversas disciplinas y provenientes de distintos rincones del territorio bonaerense se sumen con sus espectáculos a la programación del Teatro Auditorium, y en esta oportunidad, llegan los espectáculos más destacados de la Fiesta Provincial del Teatro, organizada por el Consejo Provincial de Teatro Independiente, que representaron a la Provincia de Buenos Aires en la 36 ° Fiesta Nacional del Teatro.
El Catálogo de Obras CPTI se conforma con la selección de las 20 obras participantes de la Fiesta Provincial de Teatro 2022. Contiene las producciones más destacadas de cada una de las Regiones culturales, y tiene el objetivo de promover y fomentar nuestro teatro para dar continuidad y visibilidad al trabajo de los teatristas bonaerenses.
“I love you María” se presenta en el 18° Festival Iberoamericano de Teatro
En el marco del 18° Festival Iberoamericano de Teatro, Mujeres que cuentan, la obra “I love you María” de la Compañía Luisa Fernanda Vergara Agudelo de Colombia, cerrará el encuentro el domingo 5 a las 19.30 hs en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Este monólogo es una sátira social, historia tragicómica de una mujer que intenta alcanzar sus deseos y mantener vivos sus recuerdos. Comparte de manera ingenua sus experiencias sexuales desde niña hasta adulta, lo que las mujeres callan en la cama , en la cocina y ante una sociedad que juzga constantemente el comportamiento de la mujer.
La obra se desarrolla en el momento en que María, que ya lleva más de un mes encerrada en su casa (sin salir para nada) le relata a otra mujer recién llegada al vecindario, entre risas y llanto, el porqué de su situación. Encuentra en su nueva vecina el desahogo que le faltaba y está encantada de tenerla como interlocutora.
La puesta que llega desde Medellín, es una creación colectiva interpretada por Luisa Fernanda Vergara Agudelo con dirección de Sergio Dávila Llinás.
El tradicional encuentro teatral que recibe elencos de latinoamérica finaliza el 5 de marzo e incluye una programación marcada por la presencia de notables personalidades de la disciplina artística como elencos de Colombia, España, y Argentina, quienes participan de la competencia tanto grupal como individual.