
El dirigente portuario Daniel Tunoni, anunció su candidatura a intendente de General Puertredón para las próximas elecciones. Irá por Alternativa Republicana Federal, una nueva línea política con destacadas figuras a nivel nacional que apuestan a Mar del Plata.
Tunoni en dialogó con “el Retrato” sobre la actualidad del puerto, la gestión actual de Mar del Plata y la nueva alianza “Alternativa Republicana Federal”.
Al referirse a o comienzos de la nueva alianza dijo que “esta es una decisión que tomamos tres compañeros, desde Pepe Tagliafico que fue un médico psiquiatra, diputado del General Perón y después Francisco ‘Chicho’ Basile, de Florencio Varela, que es el representante del Partido Alternativa Republicana Federal, donde él es el Presidente y me ha nombrado a mí Secretario General del Partido.
Asimismo, expresó: “Nosotros comenzamos con muy pocas personas trabajando y hoy somos 30 personas dentro del Partido, donde se formó con libro de actas como corresponde y alquilamos una casa partidaria por 36 meses con opción a compra para instalar el partido directamente, es un espacio político peronista justicialista de la época de los ortodoxos peronistas”
Reconoció que el sector cuenta “ con grandes figuras, muchas en Buenos Aires, los compañeros que me siguen en este momento son chicas y chicos que nunca han hecho político, son todos trabajadores de la ciudad de Mar del Plata, nacidos acá, trabajadores de 8 a 12 hs, con un incentivo y continuidad de trabajo que realmente me llena de orgullo porque seducirlos a ellos a que dejen de criticar y se pongan a trabajar en pos de una ciudad mejor, realmente han tomado mucha responsabilidad en esto.”
Al referirse a la actual situación del Puerto de Mar del Plata fue contundente al afirmar que “Siempre lo que se ve es la realidad y la realidad es que el puerto lo tienen tres frigoríficos más grandes que son los que más trabajo dan y los que mayor cantidad de pescado se llevan”, para luego enfatizar que “En realidad tenemos puertos deteriorados completamente y esto viene hace años, hace 50 años atrás había cientos lanchas y hoy hay 14 lanchas amarillas. Los barcos se han ido al sur porque no hay mucho pescado acá, han dejado entrar buques extranjeros con permisos que se han firmado hace muchos años y están deteriorando todo el mar. Se dice que Argentina es el lugar donde más pescado hay en el mundo y dentro de un tiempo no muy lejano va a ser uno más de los que tenía mucho pescado y se va de a poco”.
Reconoció que le duele la actual situación que se vive en todo el sector al señalar que “Si uno encara para 12 de Octubre se da cuenta que la mitad está cerrada, hay vidrios rotos y era un lugar extraordinario para el puerto, han cerrado comercios y las calles están completamente rotas, deterioradas, con las veredas levantadas. La asistencia de salud que estaba en la calle Guanahani la sacaron y la pusieron dentro de un sindicato que es del Soip (Sindicato Obrero de la Industria del Pescado), achicaron el tema de la salud en el puerto”
No olvidó mencionar que una de las causas se dio cuando se cerró el “Mercado Central, el no lo abrieron nunca más, lo cerraron, tomó partido el Consorcio Portuario y lo único que hace es controlar el tema de la foto multas pero después de ahí hacer algo no, sin ir más lejos hay un abandono hacia la gente del puerto y los trabajadores de acá que realmente es una desidia. No les interesa en absoluto, no son políticos para nada, ya que un político tiene que redoblar la apuesta con el que más paga impuestos que son los frigoríficos. Deberían decir ‘vamos a invertir en la luminaria, las calles, la salud’.
Respecto a la actual gestión del Intendente Guillermo Montenegro, Tunoni asintió ser crítico con el actual Jefe Comunal y añadió: “Mar del Plata tiene el 51% de pobreza esa es la realidad, estamos en uno de los índices más elevados de pobreza en el país, con lo que es la ciudad supuestamente con una temporada exitosa y en 2 meses no podes mantener casi a un millón de personas. Hay un porcentaje grande que no se dedica a la temporada. Lo único que estamos haciendo es veranear para algunos pocos y las ganancias van para algunos, no todos”
Al hacer un análisis del mandatario municipal afirmó: “ Mirá, desde Luro hasta Juan B Justo y desde Jara hasta Alem, si él tiene contento a ese sector, gana las elecciones. Para lo de él es inteligente, pero a la ciudad no le conviene una persona así. ¡Cómo le va a convenir una persona que no genera trabajo!. Tampoco genera bienestar, manda a la gente al Hospital Regional y el Regional no tiene nada que ver con la salud de primaria en Mar del Plata, él tiene que abrir las salitas las 24hs, para eso se crearon. No para tenerlas cerradas o abrirlas 4hs, los médicos no van porque no les pagan.”
Al tocar el tema del Peronismo dentro de su Partido dijo que “hay que hablar de peronismo y no del kirchnerismo o la Cámpora. Tenemos que aprender que el peronismo tiene que juntarse, saber dialogar, cada cual tendrá su espacio pero hay que empezar a congeniar. Lo que nos está pasando es que tildamos a algunos de kirchneristas, de la cámpora, de ortodoxos y no terminamos más. Nosotros tenemos el bien común, los peronistas somos peronistas, si no podemos dialogar entre nosotros que ponemos a Perón y a Evita por arriba nuestro, menos vamos a poder dialogar un radical por ejemplo.
Finalmente al trazar tres propuestas en caso de acceder a la Comuna o al Concejo, Tunoni se refirió a la Salud. “Es algo que haría en primer término es poner en funcionamiento todas las salitas las 24hs, pondría más médicos y agregaría psiquiatras y psicólogos para que aquellas personas que están sufriendo, ya sea adicciones o familiares de adictos, puedan empezar a tener una contención y a atenderse en la salita que es lo más cerca que les queda. El tema de salud es más profundo pero eso sería lo principal.
En segundo lugar, agregó: “El tema seguridad es fundamental trabajar la secretaría de seguridad las 24hs, a mi me gustaría que cada comisaría tenga un fiscal fijo y otro rotativo, que sea ágil y que sea en el momento. Después relevar lo que es seguridad, hay que poner leyes no tan flexibles en cuanto a la seguridad, duras no se, tiene que ser más eficiente.”
Para finalizar, Tunoni señaló: “Una de las fuentes de trabajo era el puerto, que trabaja 10 meses en el año, enero y febrero afloja mucho, de marzo a diciembre trabaja mucho y debe ser un gran generador de empleo como lo era antes. Por un lado, después la fábrica de tejido. Mar del Plata tenía vida propia, hoy tiene vida propia si no llueve y tenemos una buena temporada. Y hacemos dos bicisendas para que esten contentos los amarillos, es una locura. Hacen las bicisendas y tenemos las calles para la mierda. Indudablemente Montenegro no quiere a Mar del Plata y lo traen de afuera. Esto tiene que terminarse, Mar del Plata tiene todo menos funcionarios como la gente.”