
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, buscará convocar una segunda mesa política del Frente de Todos que cuente con la participación con todos los partidos que integran la coalición oficialista.
Tras la puesta en marcha de la mesa política del Frente de Todos en la sede del Partido Justicialista, el presidente de la Nación Alberto Fernández prepara un nuevo encuentro para integrar a aquellos sectores del oficialismo que no formaron parte del conclave de este jueves.
“El presidente Alberto Fernández anunció que se va a reunir con todos los integrantes de los partidos políticos que integran el Frente de Todos y que ayer no estaban”, afirmó el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario en la Jefatura de Gabinete de Ministros, Fernando Navarro, en declaraciones radiales.
Asimismo, el referente del Movimiento Evita reconoció que el Frente de Todos “es una coalición con complejidades, que tiene matices distintos”, y calificó de positiva la reunión mantenida por el oficialismo.
El encuentro en la sede del PJ nacional de Matheu 130 tuvo como objetivo definir la estrategia del Frente de Todos, de cara a lo que será el año electoral, y contó con la presencia de representantes de los tres espacios de la coalición gobernante que integran Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.
Además, y con la meta de fortalecer la unidad, la mesa política del Frente de Todos tuvo en sus 33 asistentes representación de sectores sindicales, de las organizaciones sociales, de gobernadores y de los intendentes.
Si bien hubo matices, los referentes de cada sector destacaron que la reunión estuvo marcada “por la sinceridad en los planteos” y porque “nadie se guardó nada”. Se destacó la premisa de aunar “los esfuerzos para reducir la inflación, aumentar el poder adquisitivo de los salarios y trabajar en cada una de las políticas públicas necesarias para que nuestra gente viva mejor”.
En este marco, los representantes de los diversos espacios del oficialismo sostuvieron en el comunicado titulado “Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar”, que el objetivo de la reunión consistió en “poner en común las estrategias necesarias para hacer frente a los desafíos que tenemos por delante”.
En este sentido, la mesa política del Frente de Todos condenó la “proscripción a Cristina Kirchner” luego de la sentencia judicial en su contra por la causa Vialidad, donde se la intenta inhabilitar a ejercer cargos públicos. Independientemente de que el fallo no esté firme y que la Vicepresidenta puede apelar, el oficialismo considera que se trata de una herramienta de persecución para que no pueda presentar una supuesta candidatura.
Sobre esto, el kirchnerismo hizo valer su peso en la mesa política del Frente de Todos para imponer el armado de una comisión para ir a pedirle a Cristina Kirchner que revea su posición y sea candidata a presidenta en las elecciones generales de octubre. La propuesta, tuvo el aval de todos los sectores, incluso de Alberto Fernández.
Quiénes asistirán a la segunda mesa política del Frente de Todos
Sumado a los representantes que asistieron al conclave del Frente de Todos que transcurrió este jueves, podrían participar del segundo capítulo de la mesa política los sectores que no formaron parte de la primera reunión. Entre los convocados aparecen:
- Alicia Kirchner: Agrupación Kolina.
- Hugo Moyano: Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo
- Martín Sabatella: Nuevo Encuentro.
- Adriana Puigróss: Frente Grande.
- Alberto Rodríguez Saá: Compromiso Federal.
- Víctor de Gennaro: Unidad Popular
- Carlos Heller: Partido Solidario
- Diana Conti: Partido de la Victoria.