La consejera Mónica Lence no se calla e insiste con el Servicio Alimentario Escolar

La consejera escolar oficialista Mónica Lence fue crítica con el monto anunciado para  el Servicio Alimentario Escolar al afirmar que “Por estudiante se destinan 205 pesos a cada almuerzo y 85 a desayuno o merienda. Un alfajor vale eso. Entonces seguimos reclamando lo mismo. No entendemos el doble discurso”, para luego reclamar “coherencia o silencio. Ya que la coherencia no pareciera existir, no aceptamos que no guarden un respetuoso silencio. No hay nada que festejar en 200 pesos destinados al almuerzo de los estudiantes. Nada”

También se refirió al estado edilicio de diversos establecimientos educativos a menos de un mes del comienzo del Ciclo Lectivo 2023.

En este sentido y al consultársele sobre lo que sucede en la ES 38 y se dictarán clases en ella “ expresó que “El tema de la adquisición del edificio para la ES 38 se viene arrastrando desde hace meses. Es previo, incluso, a mi ingreso a Consejo Escolar. En su momento, durante el 2021, y bajo la gestión de Carina Cermesoni, se anunció la compra de un inmueble,  a espaldas de la presidenta. Ese fue uno de los primeros anuncios con bombos y platillos. Luego se continuaron los procesos pertinentes, sin recibir demasiados datos, hasta octubre de 2022, cuando el Ministro Sileoni arribó a nuestra ciudad.

Mas adelante Lence enfatizó “Esa vez, y otra vez a espaldas del cuerpo de consejeros escolares y de su actual presidenta, se pseudo inauguró. Es decir, ingresaron miembros de Jefatura Distrital, la CIIE, la consejera Eva Fernández del FDT, filmaron y salieron en los medios comunicando que el edificio estaba terminado”, cotando que “Esto no era de ese modo, faltaban los procesos licitatorios para las obras que ese edificio necesitaba. Y ni siquiera teníamos la resolución para ingresar al mismo. Nosotros nos enteramos por los medios. Bien, hoy ese edificio no está en condiciones de abrir las puertas. Es el resultado de hacer las cosas a escondidas, como si fueran los dueños de las escuelas. Por lo tanto los estudiantes deberán llevar adelante el año lectivo en dos establecimientos que no son los que les corresponde”. 

– Tienen información acerca del riesgo inicio para este ciclo?

– Hemos pedido los informes de riesgo inicio sin resultado pero sabemos que las escuelas más complicadas son, como siempre, las de la modalidad especial. Tanto la 504 como la 515 continúan con sus problemáticas, el CFL 1 está en misma condición, la ES 38 que mencionábamos y muchas escuelas con necesidad de espacio y edificios que cuando tengamos los informes podremos atender del modo que se necesita.

EL RECLAMO POR EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

Respecto al reclamo del Servicio Alimentario Escolar al consultársele su el mismo llegó a su fin ante el aumento anunciado, Monica Lence recordó que   “Nosotros considerábamos muchas cosas respecto a ese tema. Pero en lo que concierne a los montos, pensábamos que 141 pesos para almuerzo y 58 para desayuno o merienda eran insuficientes. Por eso elevamos ese reclamo de cara a la sociedad y ayer nos informan que ese aumento se realizó. Pero lo que es de gran disgusto de nosotras como Bloque, es el festejo que realizan, anunciando un aumento del 45%, pero sin mencionar la verdadera realidad”.

Lence consideró que “ese aumento que está muy por debajo de la inflación y de la realidad nos sigue pareciendo insuficiente. Por estudiante se destinan 205 pesos a cada almuerzo y 85 a desayuno o merienda. Un alfajor vale eso. Entonces seguimos reclamando lo mismo. No entendemos el doble discurso”.

Finalmente la consejera escolar “Nosotras reclamamos coherencia o silencio. Ya que la coherencia no pareciera existir, no aceptamos que no guarden un respetuoso silencio. No hay nada que festejar en 200 pesos destinados al almuerzo de los estudiantes. Nada. Y vamos a seguir reclamando lo mismo el tiempo que sea necesario”.