Llegó el Tren Sanitario y se mantendrá durante toda la temporada de verano en Mar del Plata

En el marco de un despliegue previsto para toda la Costa Atlántica el Tren Sanitario llegó a Mar del Plata y el director de Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas adelantó que se mantendrá durante toda la temporada en la ciudad.

El mismo funciona de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 y se sumará el horario de 15:30 a 19:30 para que las personas puedan acceder a completar su esquema de vacunación en el marco de un incremento de casos de Covid-19.

¿Cómo viene la campaña de vacunación con respecto a este aumento de contagios?

-Bueno la campaña viene bien, los casos activos se mantienen estables y la campaña entendemos va a tomar un volumen mayor dado el que a partir del día de ayer se anunció un nuevo refuerzo para todos los grupos etarios. Entendemos que todas las personas que habiendo transcurrido cuatro meses se hayan aplicado la última vacuna podrán concurrir ahora.

Si bien las personas pueden acercarse al tren sanitario para ser inmunizados, lo cierto es que también están habilitados todos los centros de vacunación en el distrito; son diez CAPS en funcionamiento más el Hospital Materno Infantil. El refuerzo de la vacunación contra el coronavirus “afortunadamente nos permite poder convivir con el virus pero sin tener un riesgo sanitario elevado en función de la sintomatología que presentan los casos”, analizó Vargas.

¿Se puede decir que hoy está controlada la situación?

-Digamos que sí en función de que si bien hay casos nuevos, la mayoría se presentan con una sintomatología muy leve dónde obviamente si tiene que ver el efecto de la vacunación durante los dos años anteriores. Si bien Mar del Plata fue durante el 2021 una de las cinco ciudades con más vacunados con dos dosis, lo cierto es que al principio las personas “desconfiaban” de las dosis o bien “esperaban” para inmunizarse con la marca que deseen.

 Ahora.. a tres años de declararse la pandemia; ¿se entendió la necesidad de vacunarse?

“Yo creo que se entendió, obviamente hubo un descenso en función de la relación vacunación con casos de Covid-19” explicó Gaston Vargas, quien adelantó que en este momento el total de personas inmunizadas sería de: 600 mil de la primera dosis, una segunda dosis de 500 mil personas y la tercera dosis o primer refuerzo de 300 mil personas. Si analizamos los números vemos que se registró un descenso. “Fue bajando, hoy por hoy desde diciembre mantenemos un nivel de vacunación de 1200-1500 personas por día pero digamos que la vacunación fue disminuyendo”.

La vacunación itinerante fue el primer paso a “la nueva normalidad”, sobre todo en verano donde las personas que se encuentran de vacaciones “aprovechan” para recibir un refuerzo de la dosis. En este punto Vargas contó que si bien han tenido afluencia turística, las personas que se encuentran veraneando en la ciudad optan por recibir la dosis cuando se van y no al momento de llegar.

“Si bien hemos empezado ayer, el año pasado hemos vacunado aproximadamente en todo el padrón un 25% de personas con domicilio en otros distritos“, subrayó.

EL INTERZONAL YA CUENTA CON UNA HABILITACIÓN PARCIAL DEL GAS

 

Por otro lado, uno de los temas que preocupa a la ciudad en cuestión de salud es qué pasa con el Hospital Interzonal General de Agudos ante la falta de gas, Vargas explicó que la falta de suministro se dio por un hecho de vandalismo y no por una pérdida por lo tanto se dialogó con Camuzzi se repuso lo que faltaba pero se detectó “algunas cuestiones de la obra, de las conexiones anteriores prontas a mejorar, de esta manera venimos codo a codo, en algunos lugares ya lo han habilitado y así iremos parcialmente habilitando secuencialmente“, agregó.

“Nosotros tenemos la habilitación del gas parcial en algunos sectores que no la tenían, tenemos una obra en marcha, pronto a terminar obviamente venimos trabajando en conjunto con Camuzzi” dijo al respecto el titular de Zona Sanitaria VIII. La obra estará habilitada en “un mes o dos” ya que aún queda tiempo de obra. “El compromiso es ir habilitando sectorialmente sobre todo ciertas zonas que son sensibles para el hospital“, concluyó.