
Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de la Provincia de Jujuy estuvo presente en el conversatorio que se realizó en “La Bahía Mar Eventos” de Mar del Plata junto al Gobernador de la Provincia de Jujuy Gerardo Morales.
Antes de la presentación de “Jujuy Polo de Desarrollo”, Posadas dialogó con “el Retrato…” y contó que la llegada a la ciudad se da en el marco de varias presentaciones en toda la Costa Argentina. “Estamos haciendo el centro de Mar del Plata que es el centro turístico más importante de la costa argentina, que siempre nos recibe con los brazos abiertos, que además viene también de años tras años con muchísima gente”, dijo el Ministro, quien agregó: “dicen que este año será superior al anterior y para nosotros es fundamental que el que elige el mar en esta época, elija las montañas en el resto del año”.
Con respecto a como viene creciendo Jujuy al turismo en este último tiempo, Posadas explicó que actualmente son “uno de los destinos que más creció en Argentina”. “Éramos un lugar que estaba sub promocionado y subdesarrollado en términos turísticos y que empezó en los últimos años a ponerse los pantalones largos y hoy la verdad estamos orgullosos de decir que es uno de los destinos que más creció con casi un millón y medio de turistas cuando en el 2015 teníamos menos de un millón”, agregó.
La pandemia de coronavirus ha golpeado a diversos sectores como así también al turismo. En este caso, Federico Posadas contó que han logrado superar ese episodio y “aumentar nuestras camas, hemos logrado aumentar el producto bruto geográfico en relación al turismo, pasamos de 300 a 500 mil pasajeros por el aeropuerto de Jujuy, que hoy es el más moderno del norte, donde pueden pasar más de tres millones de pasajeros”.
“Jujuy es una de las más diferentes que ha logrado integrar su pasado andino con una cultura viva que se respira en cada jujeño, en cada comida en cada fiesta popular y que se puede disfrutar en las cuatro estaciones del año”, dijo. “tenemos once de doce meses de temporada alta y un promedio de ocupación que hemos logrado el año pasado del 75% promedio anual”, añadió.
¿Cuál es el objetivo de esta campaña de promoción?
-Hoy estamos con esta campaña muy original que la idea era mostrar justamente una Jujuy alegre, distinta en donde pudiéramos atraer no solo al público joven sino también a todos los que quieran cambiar la onda por algo positivo en un momento donde la Argentina también vive momentos de mucha angustia y caos, en ese sentido Jujuy muestra una alternativa superadora para poder desconectar y conectar con los paisajes.
Federico Posada contó que con esta campaña que se realiza se apunta a cuatro grupos específicos; por un lado grupos jóvenes, familias, parejas y personas solas que tengan “ganas de desconectarse y visitarnos”. “Creo que es una campaña muy exitosa que tuvo su punto fuerte durante todo el mundial pautado prácticamente en todos los canales de televisión y radio”, explicó.
De Mar del Plata a Jujuy: ¿Hay posibilidad de un vuelo directo?
–Lo estamos planteando con Aerolíneas y también con las otras líneas Low Cost que están volando a Jujuy y que cada vez que ponen un vuelo se llenan automáticamente. Hoy estamos con seis frecuencias diarias a Buenos Aires, antes solo teníamos dos, ahora estamos con un nivel de ocupación de casi el 90%, ya hemos logrado que nos den una conexión al litoral con las Cataratas del Iguazú y con Cuyo a Mendonza, sería la verdad fantástico poder conectar a dos destinos turísticos maravillosos y tan contrastante y complementario como son Mar del Plata y Jujuy, vamos a insistir.
Por último, al ser consultado sobre qué es eso que no te podes perder si viajas a Jujuy, Posadas contó que existe algo muy particular de esa provincia que es el Carnaval Jujeño, una cita obligada para quienes viajen en el mes de febrero, se trata de una “experiencia única”. “Además si uno viene una vez al carnaval de Jujuy después tiene que repetir al menos tres veces, eso dice la tradición. Si uno viene a Jujuy siempre se vuelve”, dijo el Ministro, quien también agregó que otro de los eventos imperdibles y característicos es la Semana Santa, donde se brindan eventos únicos con el sentimiento cultural