
Los vecinos de las playas del sur del Partido de General Pueyrredon denunciaron la precariedad y el riesgo que proporcionaba una escalera ubicada en la UTF Refugio Siempre Verde, en Chapadmalal, y lograron que sea clausurada por inspectores municipales. Ahora solicitan que se prohíban las fiestas electrónicas en dicho lugar.
“Primero llamamos a Policía Ecológica, luego al departamento de inspección del municipio en el distritos descentralizados de Chapadmalal y les pedimos a los inspectores que hagan lo que tienen que hacer. Cuando se creó el Distrito se pautaron misiones, entre ellas cumplir con toda la normativa de la ciudad, ellos tienen su competencia en el asunto de la seguridad“, sostuvo un vecino del barrio en diálogo con “el Retrato…”.
Asimismo, explicó que el lugar, es una playa en donde se realizarán, al igual que el año pasado, fiestas electrónicas, y quien está a cargo de la concesión, una empresa privada está preparando el espacio público mediante una obra que conllevó a excavaciones en un yacimiento Paleotológico, es decir, excavaron en áreas protegidas sin contar con los permisos que exige la normativa. Además, según manifestó el vecino a este medio, no se pidió el estudio de Impacto Ambiental a la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio, ni se cumplen las condiciones técnicas para este tipo de obra pública.
La obra pone en riesgo a los visitantes de la playa, clavos y tornillos sujetando barandas, “todo muy inseguro y precario”. “Cuando llegó el personal municipal y vieron la obra, más allá de no poder labrar un acto por contravención por la infracción al decreto que prohíbe la excavación en yacimientos sin contar con el informe del Museo Scaglia, vieron la obra peligrosa, porque realmente hicieron una escalera descartable, para un uso precario, en la primera sudestada esa escalera desaparece y los materiales no cumplen condiciones técnicas”, explicó el vecino consultado y explicó que el Inspector le solicitó a la empresa que congele la obra, hasta tanto tengan los permisos correspondientes.
Además, los vecinos presentaron en el día de la fecha un “recurso de reconsideración con jerárquico en subsidio”, para que el presidente del EMTUR, Bernardo Martín revoque totalmente el otorgamiento de autorización a la empresa, llamada Santiago de Compostela 1943 S.A, para la realización de fiestas electrónicas en la UTF; ya que la zona constituye un peligro propio de la locación, no se pueden asegurar mecanismos de ingreso y egreso, y hay peligro de desmoronamiento. En el escrito recuerdan cuando en el 2020 se derrumbaron 50 metros de extensión de un acantilado.