Ola de calor en Mar del Plata:Recomendaciones a tener en cuenta ante el potente sol

Estalló el verano en Mar del Plata con temperaturas que rondan entre los 30° y 33 grados. Si bien puede ser el clima “ideal” para quien desee veranear en la ciudad feliz, lo cierto es que también existe una serie de recomendaciones para poder cuidar la piel al fuerte impacto del calor.

El meteorólogo Sebastián Pagliarino anticipó a este medio que el fin de semana habrá “buenas condiciones de tiempo, con temperaturas en ascenso, con el viento que va a estar ubicado en el sector norte y noroeste, van a ser jornadas características con mucho viento, pero consecutivas”.

Pagliarino explicó que si bien las jornadas se caracterizan por el viento, también “se mantendrá el calor en horas de la tarde”.

Va a ver temperaturas cercanas a los 30° grados y con buenas condiciones de tiempo, recién el día miércoles se espera cierta inestabilidad pero con bajo porcentaje de lluvia”, agregó

Dadas las condiciones meteorológicas que anticipan altas temperaturas, las personas que mayor cuidado deben tener ante esta ola de calor deben ser: adultos mayores, bebés, niños, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso. También deben protegerse de las altas temperaturas quienes trabajen al aire libre y estén expuestas al sol como así también las personas en situación de calle.

Desde la página oficial del gobierno nacional, se recomienda para evitar un golpe de calor:

  • Hidratarse
  • Tomar agua con mayor frecuencia (aún cuando no sientas sed)
  • Procura siempre consumir agua segura
  • Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
  • Es importante incorporar frutas y verduras.
  • Evitar comidas abundantes y realizar actividad física intensa.

Si bien cada uno de estos tips evita la insolación en todas las personas, también existen recomendaciones para los más pequeños:

  • Padres/Madres deben evitar esperar hasta que el menor pida agua
  • Ofrecer al niño constantemente líquidos
  • En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente
  • Procurá que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.
  • Se recomienda bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.
  • Evitá que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas. En todo momento es recomendable colocarles gorro y protector solar.
  • En lo posible se debe mantener a los niños en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en tu casa o en lugares públicos).

SIGNOS DE ALERTA A TENER EN CUENTA EN NIÑOS

  • Sed intensa y sequedad en la boca.
  • Temperatura mayor a 39º C
  • Sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

Por otro lado, con respecto a los bebés se recomienda asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.

Otro de los grupos de personas que más sufre el cambio de clima son los adultos mayores, en este caso un fuerte golpe de calor puede generar malestares como deshidratación, piel seca, roja y caliente, pulso rápido y fuerte, náuseas, calambres y pérdida del conocimiento. Por ello, se recomienda:

  • Ingerir abundante líquido
  • Comer frutas y verduras
  • No abusar del té, café o gaseosas
  • Evitar bebidas muy calientes
  • Evitar la ingesta de alcohol
  • Usar ropa de algodón, clara y holgada
  • Darse baños frecuentes
  • Evitar la exposición solar
  • En lo posible estar en lugares frescos y ventilados.

Todas las pieles deben protegerse de la exposición al sol, es importante que si van a estar en la vía pública utilicen protección solar y tengan en cuenta todas las recomendaciones que fueron brindadas.