
El 2023 en el Partido de General Pueyrredon comenzará con el Presupuesto 2023 de la administración central y de los entes descentralizados aprobado con una partida total de $77.170 millones. Una vez más, la ayuda política de Acción Marplatense y Nicolás Lauría, más la abstención del Frente de Todos colaboró para esto suceda en la última Sesión del año del Concejo Deliberante. De esta manera, el edil Alejandro Carrancio fue el único que votó de manera negativa.
El edil del PRO Agustín Neme en el uso de la palabra sostuvo que el Presupuesto aprobado apunta a “seguir profundizando las políticas”, y que los equipos municipales “buscan mejorar años tras años la prestación del servicio que estamos dando y entendemos a reflejo de este presupuesto que esa atención está y seguimos mejorando la inversión y la eficiencia de todos los recursos en beneficio de todos los marplatenses y batanses”. Asimismo, el concejal oficialista, la voz cantante del Gobierno Municipal dijo: “Esta es una herramienta importante para la gestión municipal, para seguir transformando nuestra ciudad durante el 2023”.
Desde el Frente de Todos, argumentaron que la abstención se debe a que no pretender ser una traba en una ordenanza indispensable para la institucionalidad del Partido de General Pueyrredon. Cabe destacar que si los ediles kirchneristas hubieran votado de manera negativa, el presupuesto de igual manera era aprobado por mayoría.
El mismo discurso mantuvieron los ediles de Acción Marplatense, con la diferencia que ellos sí votaron de manera positiva, para otorgarle a Montenegro la herramienta para gestionar.
Detalles del Presupuesto Municipal
De los 77.170 millones de pesos, se proyecta que cada Secretaría y Entes gaste:
Secretaría de Economía y Hacienda: $26.825 millones
Secretaría de Gobierno: $8.824 millones
Secretaría de Educación: $8.545 millones
Secretaría de Salud: $7.561 millones
Secretaría de Obras: $7.261 millones
Secretaría de Desarrollo Social: $5.721 millones
Secretaría de Seguridad: $3.921 millones
Secretaría de Cultura: $1.882 millones
Secretaría de Desarrollo productivo: $564 millones.
Intendente Municipal: $1.512 millones
Concejo Deliberante: $1.456 millones
EMSUR: $5.933 millones
EMVIAL: $4.640 millones
EMDER: $2.834 millones
EMTUR:$2.393 millones.