
Después de una año y 8 meses de tratamiento, el Concejo Deliberante aprobó el expediente presentado por Marianela Romero, mediante el que se propone que las prestadoras de servicio de transporte de taxi y remis ofrezcan conductoras mujeres para sus pasajeras.
Sin debate, ni pedidos de palabras, el expediente se aprobó por unanimidad en la Sesión de este miércoles que celebró el Concejo Deliberante. La iniciativa de la UCR, entre sus argumentos, asegura que existe una creciente demanda de las mujeres de ser transportadas en taxis y remises por conductoras de su mismo género, y que en la ciudad no existen en la cuidad alternativas accesibles y difundidas que permitan a las mujeres solicitar una conductora mujer, mediante la cual puedan sentirse seguras y contenidas.
Además, en la iniciativa se aseguró que dicha situación se da ante los numerosos casos de acosos por parte de choferes hombres, de mayor o menor gravedad, sufridos por mujeres tanto jóvenes como adultas, y frente a esto, “resulta necesario pensar en herramientas y opciones que puedan ayudar a evitar estas situaciones”.
El Proyecto aprobado por el Cuerpo Legislativo, contempla que el pedido de mujeres al volante se puede solicitar a través de las aplicaciones de los taxis y remises, pero también “deberá ser ofrecida también en los casos de usuarias que contraten el servicio telefónicamente”.
Cabe destacar, que con la complicidad del Ejecutivo a pesar de estar prohibidas, ya hay varias aplicaciones de transporte de pasajeros que cuentan con un servicio como el que propuso Romero. Uber, por ejemplo, le llama “Ellas” y según la empresa es un servicio “de y para mujeres”, lanzada en Argentina en septiembre de 2020.