La mitad del país está por debajo de la línea de la pobreza y ese es un dato significativo”

Bajo el lema “Una Navidad sin hambre”, se desarrolló, una protesta de la Unidad Piquetera en inmediaciones del Unzué, en la sede local del  Centro de Referencia de Desarrollo Social de la Nación. El reclamo fue el mismo de hace 6 meses: trabajo genuino, alimentos para comedores y en rechazo a las bajas en el programa Potenciar Trabajo.

En diálogo con “el Retrato…” Walter Orozco, referente del Polo Obrero en Mar del Plata sostuvo: “Está terminando un año que fue brutal para la enorme mayoría de los trabajadores en Argentina, y en todo el continente. Hay un cuadro de convulsión, con todo lo que está ocurriendo en Perú, y Argentina no  está ajeno a eso”

“La agenda del Fondo Monetario Internacional, que atraviesa a todo el continente pero que impacta también en Argentina, trajo como consecuencia un ajuste fiscal draconiano con Massa a la cabeza y un recorte en salud, educación y obras públicas muy profundo. Eso está teniendo su impacto en el Ministerio de Desarrollo Social, por eso hicimos una jornada  el pasado miércoles, y vamos a ver como continua el plan de lucha porque se quiere dar de baja a una enorme cantidad de compañeros que están trabajando de forma precarizada con el Potenciar Trabajo,y el reflejo de eso fue el bono de miseria, que es bono fondomonetarista, de 6400 pesos que no se puede comprar nada con eso a una familia con niños”, agregó Orozco.

En esta línea agregó: “En este cuadro de aumento de la pobreza estamos no solamente lo trabajadores en negros, organizados en la Unidad Piquetera, sino también todos los trabajadores que están en blanco. La mitad del país está por debajo de la línea de la pobreza y ese es un dato significativo”.

El Gobierno está en una crisis profunda, muy presionada por el cuadro económico que es explosivo, hay una presión devaluatoria enorme, vamos a ver que pasa en enero pero hay una presión para que se devalúe la moneda. El Gobierno fue muy condescendiente con todos los sectores agroexportadores que les regaló dólares exclusivos, y desoyó los reclamos de los trabajadores”, expresó el referente social.

Por otro lado, continuó: “Hay un cuadro de endeudamiento mucho peor que en la etapa anterior. A partir de enero el Gobierno debe cancelar bonos por el órden de un billón de pesos, desde enero a septiembre del 2023. El Gobierno está partido, maniobrando para ver como llegan a diciembre del año que viene, están viendo de qué manera pasan las elecciones, pareciera que están ya casi derrotados; y tenemos una oposición que no está bien tampoco. En ese contexto, estamos haciendo un esfuerzo enorme para poner de pie y reforzar una alternativa propia de los trabajadores a través del Frente de Izquierda, donde se expresen todas las luchas que hubo durante el año”.

“La salida es poner un pie un nuevo movimiento popular, el que se conocía y existía era el peronismo está agotado. Tiene que ser un movimiento popular con bandera socialistas, y los políticos capitalistas se tiene que ir, pero para eso tenemos que tener una alternativa de los trabajadores”, agregó.

Finalmente, sostuvo: “En el medio de esta miseria y cuadro deprimente y deteriorado, la situación económica y las condiciones en las que estamos viviendo los trabajadores, tuvimos una enorme alegría por el campeonato por el Mundial que ganó la Selección, por lo menos tuvimos una alegría en el medio de tanto golpe y miseria”, sentenció.